
El Tesla Model S supera al Porsche Taycan en Nürburgring
Con un cronometraje no oficial, la nueva variante del eléctrico, denominada Plaid, ha rebajado 22 segundos el tiempo del superdeportivo alemán.
Con un cronometraje no oficial, la nueva variante del eléctrico, denominada Plaid, ha rebajado 22 segundos el tiempo del superdeportivo alemán.
El Jaguar XE SV Project 8 ha mejorado su propio tiempo en el 'Infierno Verde' en 2,9 segundos, consiguiendo un registro de 7 minutos y 18,361 segundos.
El Mercedes-AMG GLC 63 S y sus 510 CV de potencia se han hecho con la corona en el Infierno Verde con un tiempo de 7 min 49,369s.
Hay que tener mucho valor y buenas manos para rebajar el mejor tiempo en Nürburgring: el 911 GT2 RS MR ha marcado 6 min 40.3s.
La versión de cuatro puertas del cupé alemán ha marcado un tiempo de 7 min 25.41s en su vuelta al Infierno Verde.
Vaughn Gittin Jr. y su Mustang RTR de 900 CV han completado el Infierno Verde yendo completamente de lado: han necesitado tres juegos de neumáticos.
Con un tiempo de 5 min 19.55s ha conseguido el mejor crono de la historia en el Infierno Verde, rebajando la marca establecida en 1983.
Un BMW M4 CS se escapa del Infierno Verde de la mejor manera posible: derrapando y quemando rueda.
El modelo británico ha parado el crono en 7 minutos y 23 segundos, recortando nueve segundos al hasta ahora rey, el Alfa Romeo Giulia QV.
El primer todocamino de la marca italiana, en su versión de 510 CV, ha conseguido rodar en Nürburgring en 7 min 51,7 s.
Ha completado la vuelta al Infierno Verde en 6 min 47,3 s y se convierte en el coche de producción más rápido del trazado.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!