En una calle de una localidad española que no se identifica, un conductor se encontró con una sorpresa poco habitual al regresar a su vehículo. Bajo el limpiaparabrisas, una nota manuscrita le esperaba con un mensaje: “Lo siento por el golpe, aquí no se puede aparcar”, rezaba el papel. La escena fue capturada y compartida en redes sociales por la cuenta de X @LiosdeVecinos.
Más información
El autor del mensaje es el mismo que graba el vídeo. “Hala, entretenido un ratito… A buscar el golpe por aparcar donde no puedes”, dice el hombre, quien deja el papel sobre el automóvil. Esto lo hace en un tono de broma, pues todo indica que no dañó el coche realmente y solo quiso hacerle una broma al dueño del Citroën como castigo por aparcar mal.
Línea amarilla: prohibido aparcar
La línea amarilla continua es de las más conocidas e identificarla no cuesta mucho trabajo: está situada junto al borde de la carretera o sobre un bordillo. Significa que está prohibido parar o estacionar. La multa por aparcar ahí es de 200 euros.

¿Se puede denunciar un coche mal aparcado?
Según el Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, que regula el procedimiento sancionador en materia de tráfico y seguridad vial, tanto los agentes como los ciudadanos pueden presentar denuncias por infracciones de tráfico. Si se es testigo de una conducta indebida al volante, se pueden recopilar pruebas y comunicarlo a un agente de policía o al ayuntamiento para que emitan el correspondiente boletín de denuncia
¿Cómo proceder? Se puede hacer de forma verbal acudiendo a un agente de la policía que se encuentre en las proximidades, o requiriendo su presencia por medio del 092 (para la Policía Municipal) o del 062 (si la competencia es de la Guardia Civil). También se puede formular por escrito (en cualquier comisaría de la Policía Local) y en algunas ciudades incluso por internet.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram