Los timos que tienen a los conductores como víctimas son innumerables. Los delincuentes tienen un amplio abanico de estrategias a la hora de perpetrar un robo. El ‘método de la siembra’ es, en los últimos tiempos, una de las más populares.
Más información
El Ministerio del Interior acaba de informar de que la Guardia Civil ha detenido a ocho personas por 20 delitos de hurto a través del ‘método de la siembra’. A esto hay que añadir 11 delitos de falsedad documental, así como 10 delitos de estafa y pertenencia a grupo criminal.
Así funciona el ‘método de la siembra’
Esta táctica no es nueva. Los ladrones la emplean para distraer al conductor de diferentes maneras con un único objetivo: robar sus pertenencias y, en los casos más extremos, el propio vehículo.

Los delincuentes actúan en pareja. El primero hace creer al conductor que se le ha caído algún objeto al suelo: puede ser cuando está guardando la compra en el maletero, cuando está a punto de subir al coche o cuando ya está dentro. Así consiguen que la víctima deje de tener a la vista sus pertenencias.
Con la atención puesta en lo que, supuestamente, se ha caído, aparece el segundo delincuente que abrirá el maletero o la puerta del pasajero para robar objetos de valor, el bolso, la mochila… Si el vehículo está arrancado, accederá por el lado del conductor y se lo llevará.
La operación Chullo
En el caso concreto de la operación Chullo, los delincuentes, además, alquilaban diferentes vehículos usando una identidad falsa. Después acudían a los estacionamientos de supermercados, grandes superficies comerciales y gasolineras para cometer los hechos.
Fue a finales de julio de 2024 cuando las víctimas denunciaron la sustracción de las pertenencias de sus coches tras una distracción provocada por un desconocido. Tras el análisis de las cámaras de seguridad, se logró identificar a un posible grupo criminal que operaba en la Comunidad de Madrid.
Se les atribuyen hechos en las localidades de Majadahonda, Villaviciosa de Odón, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Aravaca, Alcobendas, Leganés y Madrid capital. La Guardia Civil ha podido constatar que el dinero total sustraído y el dinero defraudado, a través del uso de las tarjetas bancarias sustraídas, ascendería a unos 60.000 euros.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram