El plazo límite para avisar al seguro tras un accidente: hacerlo más tarde solo genera problemas

En un siniestro con más de un vehículo implicado, cada conductor deberá dar cuenta de lo sucedido a su propia compañía aseguradora.

accidente seguro coche
El plazo máximo legal para dar parte de un accidente son siete días.

La póliza de seguro que cubre un vehículo es una de las obligaciones con las que tiene que cumplir todo conductor. De no tener un seguro contratado, la multa a la que se puede enfrentar el propietario del vehículo empieza en los 600 euros, llegando a superar los 3.000.

Dependiendo del tipo de coberturas que incluya la póliza, la aseguradora se hará cargo de más o menos daños que pueda sufrir el vehículo. El seguro mínimo es el que cubre los daños a terceros. En caso de accidente, es la póliza del conductor responsable de los hechos la que se encarga de satisfacer a las otras partes implicadas.

De todas formas, tras sufrir un accidente de tráfico hay que seguir una serie de pasos indispensables. El primero es asegurarse, ante todo, de que no hay heridos y avisar a emergencias si los hay. Una vez solventado este escenario, el siguiente paso es avisar al seguro.

Cada conductor deberá dar cuenta de lo sucedido a su propia compañía aseguradora. Es cierto que, si está clara la responsabilidad del accidente, solo con que ese conductor avise a la empresa de seguros será suficiente para poner en marcha toda la maquinaria. No obstante, si el vehículo queda inutilizado o se necesita asistencia en carretera, cada conductor deberá contactar con su propia póliza, algo recomendable en cualquier caso.

En las 24 horas siguientes

Cuando se es el responsable del accidente, es obligatorio dar parte al seguro de lo sucedido. Tal y como señalan desde Mapfre, el plazo para hacer esta llamada es de hasta siete días, según el artículo 16 de la Ley del Contrato del Seguro.

De todas formas, el gerente español de Prima Seguros, Ignacio Castilla, aconseja llamar para dar parte de un accidente de tráfico en las primeras 24 horas posteriores al incidente. Castilla explica que se debe contactar con la aseguradora “idealmente” desde el mismo lugar del accidente.

“Por lo general, las reclamaciones que se reportan dentro de las primeras 24 horas después de un accidente suelen resolverse más rápidamente”. También es aconsejable, si se dispone de este método, utilizar las aplicaciones para recopilar y notificar toda la información sobre el incidente a la aseguradora.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no