Desde hace muy poco tiempo a esta parte, se han popularizado mucho las subastas donde se venden coches usados al mejor postor y con un coste, normalmente, por debajo de mercado.
De ahí su éxito, dada la escalada de precios que están sufriendo tanto los coches nuevos como los usados.
Más información
Y claro, también se han abierto las opciones para que el usuario particular pueda pujar en cualquiera de estas subastas.
Entre las páginas web más populares para pujar por un coche usado están Escrapalia, IAG y, por supuesto, el BOE.
Escrapalia
Escrapalia, una plataforma de pujas perteneciente al grupo Surus Inversa, y que se ha convertido en uno de los portales líderes de subastas industriales en España.

Desde su fundación en 2012, Escrapalia ha ganado la confianza de Administraciones públicas, despachos concursales y grandes empresas en todo el país.
La plataforma ofrece una amplia variedad de categorías, desde desde maquinaria industrial hasta activos tecnológicos, y el personal revisa los productos antes de sacarlos a la venta.
Una de sus principales fuentes de suministro es el Ministerio de Sanidad, que, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, gestiona el Fondo de bienes decomisados por narcotráfico y otros delitos relacionados.
IAG Auction
Especializada en la liquidación de activos de todo tipo, IAG Auction ofrece una amplia gama de servicios que incluyen la valoración, inventariado y logística de bienes.

Sin embargo, uno de los aspectos más atractivos de esta plataforma es su sección dedicada a las subastas de automóviles, donde los usuarios pueden encontrar una gran variedad de vehículos a precios competitivos.
En la sección de subastas de automóviles de IAG Auction, los usuarios pueden encontrar desde turismos y motocicletas hasta furgonetas y vehículos industriales. La plataforma se destaca por ofrecer vehículos procedentes de diversas fuentes, incluyendo flotas de empresas, administraciones públicas (son habituales las subastas de activos de ayuntamientos, como el de Madrid) y particulares.
Subastas del BOE
Sin un ritmo constante ni predecible, en el portal del Boletín Oficial del Estado se venden coches seminuevos, usados y medio usados con precios de salida a veces muy económicos.

Todos los vehículos (también hay camiones, furgonetas y motos) proceden de embargos por deudas con ayuntamientos, la Agencia Tributaria, la Seguridad Social o los bancos, y los compradores, si no tienen prisa, solo deben esperar a que aparezca uno que les interese. A sabiendas, eso sí, de que se entregan tal como están y sin garantía.
Si no se quiere prestar atención constante al asunto, el portal AlertaSubastas permite personalizar la búsqueda para recibir un aviso cuando un coche se ajuste a las necesidades.
Cómo pujar por un coche
El modus operandi para pujar en estos portales es muy similar en todos. El primer paso es registrarse en su portal web y completar un formulario con datos básicos de contacto y aceptar las condiciones generales de uso.
Una vez registrado, el usuario recibirá un correo electrónico de confirmación y podrá acceder a su zona privada en la plataforma. En esta área, los usuarios pueden gestionar sus datos personales, seguir el estado de las subastas en las que participan y realizar pujas de manera segura.

Es importante destacar que en casi todas se requiere un depósito previo para garantizar la seriedad de las pujas.
Después, lo que queda es la puja, un asunto que se resuelve por internet desde el principio hasta el final. En algunos casos los vehículos se pueden visitar, pero no probar: están precintados judicialmente o custodiados por los acreedores, así que la decisión de compra dependerá de la intuición y de la confianza en una revisión mecánica a la que se someten los vehículos antes de la subasta.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram