
19 coches diésel con etiqueta ECO
La tecnología microhíbrida reduce el consumo y las emisiones de los modelos, que reciben además un distintivo de la DGT con ventajas fiscales y de circulación.
-
5 / 19
Ford Kuga // 30.499 euros
Un SUV de tamaño medio, 4,61 metros de longitud, que se fabrica en Valencia y ofrece un buen equilibrio entre calidad, habitabilidad, variedad mecánica y precios. Aparte de la versión enchufable, el Kuga se ofrece también con un motor 2.0 EcoBlue turbodiésel de 150 CV con apoyo microhíbrido (MHEV). Esta solución le permite reducir el consumo medio ofi cial a solo 4,9 litros, una cifra especialmente ajustada para su peso y volumen.
-
6 / 19
Hyundai Tucson // 34.525 euros
La cuarta entrega del Tucson se ha convertido en un superventas desde que salió a principios de año. Mide 4,5 metros de largo y aparte de su poderío estético, que le hace parecer de una categoría superior a otros SUV compactos del mercado, destaca por su variedad mecánica. La oferta incluye una versión 1.6 CRDI turbodiésel con apoyo microhíbrido 48 V, disponible con el cambio automático DCT de siete velocidades que anuncia consumos medios ofi ciales muy ajustados: 5,3 litros. Y hay una versión con tracción 4x4 que sube a 5,8 litros.
-
13 / 19
Range Rover Evoque // 46.693 euros
La segunda generación del Range Rover Evoque, el SUV premium más deseado en su tamaño, tiene también dos versiones microhíbridas turbodiésel, que van asociadas al cambio automático de nueve marchas y el sistema de la tracción 4x4 de Land Rover. Se ofrecen con el motor 2.0 D en las variantes de 163 y 204 CV. Y a pesar del peso y volumen del todoterreno británico, anuncian unos consumos medios ofi ciales bastante comedidos de 6,4 y 6,5 litros, respectivamente.