Adiós a las etiquetas de la DGT: esto tendrá que hacer ahora el Gobierno

El Ejecutivo presentará un estudio que analice la necesidad de actualizar los distintivos teniendo en cuenta la evolución tecnológica de los vehículos.

etiquetas dgt
Etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico.

El Gobierno realizará un estudio con el que revisará las etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT), de modo que en estas se incluyan las emisiones de dióxido de carbono (CO2) como criterio adicional.

A través de una enmienda transaccional de Sumar, ERC, Bildu y BNG que se ha incluido en la Ley de Movilidad Sostenible y a la que ha accedido Europa Press, se ha añadido una disposición al texto legislativo para que en el plazo de 12 meses el Gobierno presente un informe con la revisión de estas etiquetas.

La enmienda ya se ha incluido en el texto legislativo, por lo que se hará efectiva cuando la Ley de Movilidad Sostenible culmine su tramitación parlamentaria en Congreso y Senado. En la actualidad hay cinco categorías de etiquetas medioambientales de la DGT, que pueden ser Cero, ECO, C y B en función de cuánto contaminen. Los vehículos que más emisiones producen no disponen de ningún distintivo.

La etiqueta Cero y los híbridos enchufables

El distintivo Cero es para vehículos eléctricos, híbridos enchufables con una autonomía superior a 40 kilómetros o para modelos de hidrógeno. Por otra parte, la etiqueta ECO está destinada para los híbridos enchufables (PHEV) que tengan una autonomía menor de 40 kilómetros; los híbridos autorrecargables, los microhíbridos y para los propulsados por gas natural (GNC y GNL) y gas licuado de petróleo (GLP).

El vídeo del día

video

Es decir, los vehículos que tienen etiqueta Cero o ECO sí pueden emitir gases contaminantes. En este contexto, el Ejecutivo presentará un estudio que analice la necesidad de actualizar las etiquetas, teniendo en cuenta la evolución tecnológica de los vehículos, para “solventar las deficiencias detectadas en materia de contaminantes” e incluir las emisiones de CO2 como criterio adicional.

El estudio se realizará en el marco de un grupo de trabajo interministerial del que formen parte los ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible, Interior, Industria y Turismo, Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el de Economía, Comercio y Empresa. Dicho estudio incluirá una consulta a las comunidades autónomas.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no