Alga Sargazo: el tesoro oculto que podría salvar los motores de combustión interna

Un biocombustible innovador, creado a partir de un problema ambiental, podría revolucionar la industria automotriz.

Alga Sargazo
Bancos de alga Sargazo en una playa del Caribe. | Getty Images

De plaga a combustible del futuro. La proliferación del alga sargazo en las costas del Caribe está siendo un dolor de cabeza para las autoridades locales, afectando el turismo y el medioambiente. Sin embargo, la comunidad científica ha encontrado una forma de transformar este problema en una solución innovadora: un biocombustible que podría revolucionar la industria automotriz.

Investigadores de la Universidad de las Indias Occidentales en Cave Hill (Barbados) han desarrollado un proceso que convierte el sargazo en un biocombustible de alta calidad. Este nuevo combustible se produce al combinar el alga con otros residuos orgánicos locales, como las aguas residuales de las destilerías de ron y los excrementos de las ovejas.

El resultado es un biogás que, al ser quemado, libera la misma cantidad de dióxido de carbono que el alga absorbió durante su crecimiento, lo que lo convierte en un combustible de carbono neutral.

Un futuro sostenible para la movilidad

En 2018, la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, declaró el sargazo como una emergencia nacional, y unos años después esta alga puede ser la tabla de salvación de los motores de combustión interna.

Aunque aún se encuentra en fase de desarrollo, este biocombustible representa un paso importante hacia un futuro más sostenible para la industria automotriz. Al aprovechar una fuente de energía renovable y abundante, se reduce la dependencia de los combustibles fósiles y se contribuye a la transición hacia una economía circular. De momento, un primer vehículo movido por este biogás extraído de las algas de Sargazo ya recorre las carreteras de Barbados.

Beneficios ambientales y económicos

La producción de este biocombustible ofrece múltiples beneficios, tanto a las economías locales de la zona del mar Caribe como a la industria automotriz global. Estos son los más destacados.

  • Reducción de emisiones: al ser un combustible de carbono neutral, ayuda a combatir el cambio climático.
  • Gestión de residuos: transforma un problema ambiental en una fuente de energía renovable.
  • Impulso económico: genera nuevos empleos y oportunidades de negocio en las regiones afectadas por el sargazo.

El alga sargazo, que ha estado considerada una plaga, podría convertirse en una de las claves para un futuro energético más limpio y sostenible. Esta innovación demuestra que los problemas ambientales pueden descubrir nuevas oportunidades para desarrollar soluciones creativas y beneficiosas para la sociedad.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no