Las tarifas de aparcamiento difieren en función del lugar en el que se encuentren, pero, en términos generales, se puede convenir que los aeropuertos son algunos de los lugares más caros para estacionar el vehículo. El los parkings de larga estancia las tarifas son más económicas, pero en los de corta el precio es muy superior.
Es por eso que en ellos la gente está poco tiempo, a poder ser solo el rato en el que el estacionamiento es gratis, pero no dejan allí el coche durante un año completo, como ha ocurrido con el Volkswagen Golf que protagoniza este caso.
Más información
Lo ha sacado a la luz el Berliner Zeitung, mostrando que el Volkswagen lleva aparcado todo un año en el aeropuerto de Berlín, concretamente en una de las plazas de corta estancia, lo que, con las tarifas del lugar, supone que el ticket de aparcamiento ya asciende a 200.000 euros.
Allí solo los 10 primeros minutos son gratuitos. A partir de ahí, el siguiente cuarto de hora supone cinco euros, cada cinco minutos adicionales se añaden otros dos euros y luego cada hora supone 23 euros. De esta manera, cada día con el coche aparcado ahí hay que desembolsar 552 euros.
Multiplicando esto por los 365 días que dura un año, el montante es de 201.480 euros, que no hacen si no incrementarse con cada día que pasa.
El misterio del Volkswagen Golf aparcado en el aeropuerto
Después de tanto tiempo, todas las autoridades están al tanto de la presencia del Golf. Sin embargo, por el lugar en el que está, que es un aparcamiento privado, no entra dentro de la jurisdicción de la policía local, que se desentiende del caso.
Por tanto, es la empresa que se encarga de la gestión del parking, APCOA Deutschland GmbH, quien debe hacerse cargo de a situación. Al preguntarles si tienen intención de obligar al dueño a pagar las tasas, su respuesta es la siguiente: “La posibilidad de cobrar las tasas de aparcamiento adeudadas en este contexto depende de que se pueda identificar al deudor y de que tenga los medios económicos necesarios”.
Y es que ese es el problema: no se ha conseguido dar con el propietario, algo que se puede deber a que el coche podría ser robado. La matrícula es de Hannover, pero se especula con podría no ser la original. Para dar más peso a esta hipótesis, el automóvil parece haber sido abandonado a toda prisa, con restos de comida en el interior e incluso con cinta de balizamiento en el limpiaparabrisas trasero.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram