¿Qué es el COC?: pocos lo saben, pero es muy importante llevarlo en el coche

Este documento puede facilitar mucho determinados trámites que se puedan realizar con el vehículo.

Papeles en la guantera

La sigla no suele ser muy conocida, pero se trata de el certificado de conformidad (COC). Es un documento esencial emitido por el fabricante para cada unidad específica de un vehículo, que garantiza su cumplimiento con los estándares y regulaciones establecidos en la Unión Europea.

Este documento detalla información técnica, como el nombre y los datos del fabricante, especificaciones del motor, dimensiones, emisiones, masas, número de identificación y contraseña de homologación, entre otros detalles.

Certificado de conformidad (COC)

El COC resulta fundamental tanto para los importadores como para las autoridades encargadas, ya que facilita la importación de vehículos con contraseña de homologación europea a España.

Simplifica los procesos aduaneros y de registro, agilizando la importación al asegurar que el vehículo cumple con las normativas europeas vigentes y es seguro para circular.

¿Qué vehículos pueden obtener el COC?

Solo los vehículos homologados para su uso en la Unión Europea pueden contar con un COC, lo que facilita su importación entre los diferentes estados miembros.

COC
Ejemplo de un certificado de conformidad.

¿Cómo se obtiene el COC de un vehículo?

El certificado de conformidad puede solicitarse al fabricante o obtenerse a través de servicios especializados como COC Online, que se encarga de todo el proceso de manera sencilla, generalmente solo requiriendo el número de bastidor para muchas marcas. Además, estos servicios suelen ofrecer plazos de entrega más cortos y tarifas más económicas que las del fabricante directo.

Para empresas, COC Online ofrece descuentos por volumen y entregas en toda Europa, permitiendo a empresas con sede en otros países comprar sin IVA directamente desde su plataforma.

https://www.coc-online.com/

¿Desde qué países se facilita la importación con COC?

El COC no solo facilita la importación de vehículos homologados para su uso en España, sino también en todos los países miembros de la Unión Europea (UE). Además, países asociados al Espacio Económico Europeo (EEE), como Noruega, Islandia o Liechtenstein, también requieren este documento para la matriculación de vehículos importados.

Asimismo, países como Suiza, Albania o Bosnia Herzegovina exigen el COC para garantizar que los vehículos importados cumplan con los estándares de seguridad y emisiones de la UE.

Los vehículos homologados para otros mercados, como EE.UU., Canadá, Emiratos Árabes, China o Rusia, no pueden obtener un COC, lo que complica su importación y matriculación en países de la UE.

COC
En los países de la Unión Europea, se exige este documento a la hora de importar un vehículo.

Otra función del COC: obtención del distintivo ambiental

El COC también puede utilizarse en la tramitación del distintivo ambiental de un vehículo como alternativa al certificado de emisiones.

En ocasiones, si un vehículo está mal catalogado en cuanto al nivel de emisiones Euro, presentar el COC adecuado ante Tráfico puede corregir este error, permitiendo obtener el distintivo ambiental correspondiente de manera más rápida, económica y sencilla.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no