El Ayuntamiento de Madrid avisa por carta a muchos conductores que cruzan la M-40: en julio empezarán las multas

Muchos propietarios de coches están recibiendo en los últimos meses misivas del Consistorio en las que se les advierte de una irregularidad.

Carta aviso Ayuntamiento Madrid
Aviso enviado por el Ayuntamiento de Madrid a los propietarios de los vehículos en los últimos meses.

El Ayuntamiento de Madrid es el que más recauda por infracciones de tráfico en España. Para hacerse una idea de la magnitud de dinero que va a sus arcas, percibe más del triple del dinero que el de Barcelona, que es el segundo en la clasificación. El tercer lugar lo ocupa Sevilla.

Si, se pone la lupa en el porcentaje, Madrid acumula el 55% de la recaudación por multas entre las 10 ciudades que más sancionan en España, muy por delante de Barcelona (17%). La capital alberga el 35% de la población y el 34% de los vehículos a motor de esta decena de localidades.

Además, según el Estudio Dvuelta sobre Ayuntamientos y multas, que vio la luz en 2023, en cuanto a la recaudación anual por vehículo, Madrid se sitúa en primer lugar con 101 euros por vehículo y año. Una cifra muy alta si se compara, por ejemplo, con los 16,2 euros de Valencia, que ocupa el décimo lugar en la clasificación.

Cerca de un millón de euros diario

El Consistorio de José Luis Martínez-Almeida recaudó el año pasado 341.363.840 euros. Una cifra récord que le acerca al millón de euros diarios por infracciones de tráfico. Este dato se extrae del último estudio sobre las multas de tráfico impuestas por el Ayuntamiento de Madrid en 2023, presentado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

En él se pueden apreciar que el número de multas disminuyó un 3,6% respecto a 2022, pero el importe subió un 1,2%. Esto se traduce en 2.603.669 denuncias de tráfico (una cada cinco minutos) que se pusieron a los conductores de la ciudad de Madrid durante el año pasado. La AEA desvela que se debe “al aumento de la comisión de infracciones graves y muy graves y muy especialmente al incremento en la cuantía de las multas por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de Distrito Centro”.

Ayuntamiento de Madrid
Edificio del Ayuntamiento de Madrid.

Zona de bajas emisiones

El Ayuntamiento de Madrid creó la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro que entró en funcionamiento el 22 de septiembre de 2021. A partir de ahí ha ido ampliando el área de influencia de la ZBE hasta llevarlo en la actualidad a todo el perímetro de la ciudad de Madrid, más allá incluso de la M-40. Según la AEA, las denuncias por acceder sin autorización al Distrito Centro aumentaron hasta el 19,8%. 

El vídeo del día

video

Desde marzo de 2022, esto se considera una infracción grave: de hecho, en 2023 se registraron más de medio millón de accesos prohibidos. Y el 50% de ellos se concentran en tan solo cinco calles. Debido a la ampliación de la Zona de Bajas Emisiones muchos conductores están recibiendo una carta en los últimos meses avisándoles de que están circulando en vías públicas urbanas del exterior de la M-30 sin el correspondiente permiso.

Mapa ZBE Madrid
En color verde, la actual Zona de Bajas Emisiones de la ciudad de Madrid.

Carta de aviso

Estas misivas, que están recibiendo muchos conductores, indican claramente que el vehículo ha sido captado por las cámaras del ayuntamiento que se encuentran ubicadas en el interior de la M-40. Las cámaras están inmediatamente después de las salidas de la carretera de circunvalación, en las calles que dan acceso a la capital.

Los vehículos detectados tienen prohibida su circulación desde el día 1 de enero de 2024 debido a que no cuenta con ninguna etiqueta de la DGT (categoría ambiental A). Según el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico, estos son los de mayor potencial contaminante.

Este periodo de aviso se extiende desde el 1 de febrero de 2024 hasta el 30 de junio y hace hincapié en los turismos no domiciliados en el Ayuntamiento de Madrid y que dispongan de categoría ambiental A. Bien es cierto, que antes de las 00:00 horas del 1 de julio de 2024 los dueños de estos vehículos podrán ser denunciados y sancionados si son detectados por los agentes de la autoridad que controlan el tráfico o por las cámaras y los foto-rojos instalados que ya fueron sometidos a periodo de aviso.

Carta aviso Ayuntamiento Madrid
Aviso enviado por el Ayuntamiento de Madrid a los propietarios de los vehículos en los últimos meses.

Cuantía económica

La ZBE de la capital va a suponer un problema para el bolsillo de muchos conductores. La multa por circular por las zonas prohibidas sin cumplir los requisitos para ello es de 200 euros. Si bien con el pronto pago de la denuncia se quedaría en 100 euros. Es importante conocer que estas multas no están sujetas a la pérdida de puntos en el carnet de conducir.

Para conocer si su vehículo dispone de la etiqueta que le permite circular sin problemas por todo el área metropolitana de Madrid, basta con acudir a la página de la DGT, concretamente a la sección de ‘Vehículos’ y, dentro de esta, entrar en la ‘Consulta del distintivo ambiental de tu vehículo’. Una vez ahí, basta con introducir la matrícula del coche y el sistema señala cuál es la etiqueta que le corresponde.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no