El Dacia Bigster quiere ser la sorpresa de la marca para 2025

El modelo más grande de la compañía abrió pedidos en enero y sus primeras entregas están previstas para primavera.

Dacia Bigster
El Bigster es, básicamente, un Duster algo más grande.

El Dacia Bigster se presentó el año pasado, pero no ha empezado a venderse hasta éste, así que 2025 será su primer curso a la venta y quiere dar la sorpresa. Abrió sus pedidos a principios de enero y sus primeras entregas tendrán lugar en primavera. Por su posicionamiento como SUV compacto y su enfoque asequible tiene argumentos para ser un superventas

Para dar la sorpresa, el Bigster tiene en su contra el hecho de ser el coche más caro de la marca, partiendo de los 24.590 euros, pero tiene mimbres para rendir mejor que alguno de sus compañeros de gama.

El Dacia Sandero parece inalcanzable (volvió a ser el coche más vendido en España en enero), pero el resto de modelos de Dacia tienen un éxito más moderado que podría alcanzar y superar:

  • Dacia Spring: 698 unidades
  • Dacia Jogger: 7.526 unidades
  • Dacia Duster: 13.558 unidades

La gama del Dacia Bigster

La oferta del Bigster se estructura en cuatro niveles de equipamiento: Essential, Expression, Extreme y Journey.

El de acceso tiene como elementos más destacados el sistema de climatización manual, la cámara de visión trasera, el cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y el sistema multimedia Media Display con pantalla de 10,1 pulgadas y cuatro altavoces.

El Expression añade el climatizador automático bizona, el freno de aparcamiento automático y la banqueta trasera abatible en proporción 40/20/40 con sistema Easy Fold.

Los últimos dos comparten el puesto de tope de gama, pero con enfoques diferenciados.

El Extreme está pensado para los amantes de las actividades al aire libre y cuenta con techo solar panorámico, barras de techo modulares, tapicería TEP Microcloud, alfombrillas de caucho y el sistema YouClip.

Por su parte, el Journey se centra más en el confort, con elementos como el portón trasero con apertura eléctrica, el cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas y el asiento del conductor con ajustes eléctricos.

En lo respectivo a motores, hay tres alternativas. El de acceso es el gasolina de 130 CV, con tecnología microhíbrida y tracción integral. Le sigue el ECO-G de 140 CV, también MHEV y que puede operar con GLP. El tope de gama es el híbrido eléctrico de 155 CV.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Mario Herráez

Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.

Archivado en ·  · 

Más Información

Volkswagen T-Roc
Cuánto cuesta el coche más vendido de Kia

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no