El SUV eléctrico más barato del mercado gana potencia
Dacia ha inyectado a su todocamino sin emisiones un extra de fuerza mecánica y estética. Estas son las diferencias con el modelo base.
Dacia ha inyectado a su todocamino sin emisiones un extra de fuerza mecánica y estética. Estas son las diferencias con el modelo base.
El mercado del automóvil sigue al alza: acumula cuatro meses consecutivos de crecimiento, con 74.749 matriculaciones en el último mes, un 8,2% más que en 2022.
Estas son algunas de las opciones más económicas de vehículos eléctricos. Los más asequibles se acercan a los 20.000 euros.
El cierre de las matriculaciones del pasado año en el mercado europeo arroja algunos interesantes matices sobre el español.
El nuevo familiar de Dacia está disponible en España con configuraciones de cinco o siete plazas y con una versión híbrida.
Dacia presenta el acabado Extreme para todos sus modelos, de enfoque ‘campero’ y que ya ha abierto sus pedidos.
El familiar estrena el Sleep Pack, que en solo 50 kilos incluye un somier, un colchón para dos personas y un cajón de almacenamiento.
Los vehículos con siete asientos no son muy comunes en el mercado, a pesar de ello existe una oferta bastante variada en la actualidad.
Green NCAP ha anunciado los coches más respetuosos con el medioambiente del año pasado y el ganador es un modelo de bajo coste.
Con cinco o siete plazas, una mecánica híbrida de 140 CV y un precio de partida de 24.450 euros, no tiene rival en el mercado.
A pesar de la inflación, algunos modelos todavía ofrecen prestaciones suficientes y buena calidad a un precio contenido.
La marca rumana presenta una alternativa de bajo coste a los asientos calefactables por suscripción que ofrecen algunas marcas.
El Sandero sigue siendo el coche preferido por los europeos y la marca rebasa la barrera de los ocho millones de vehículos matriculados.
El familiar de la marca rumana estrena variante híbrida con etiqueta ECO, con configuraciones tanto de cinco plazas como de siete.
El Dacia Spring presenta una nueva motorización y un acabado denominado Extreme, con un precio también muy interesante.
El Jogger estrena una mecánica híbrida de 140 CV, homologa un consumo 4,8 l/100 km y anuncia una autonomía de 900 kilómetros.
Se trata de una estimación del precio de un vehículo usado que resulta esencial en muchas fases de su comercialización.
El directivo, que deja la compañía después de 43 años, también estaba al frente de todo el área industrial del grupo automovilístico francés.
Si se une la moda de los SUV con la de los eléctricos, el resultado da un vehículo que será muy demandado en un futuro casi inmediato.
El Dacia Sandero lidera las ventas en octubre; el mercado registra 65.966 matriculaciones, un 11,7% más que en 2021. En el acumulado del año, la caída es del 5,8%.
La inflación se ha apoderado de la vida cotidiana de los ciudadanos y esa subida de precios, como no, también afecta a los coches.
Nacida tras el ‘Telón de acero’ en la época soviética, se ha convertido en la marca más popular por su buena relación entre calidad y precio.
Con el precio de la gasolina y el diésel cada vez más alto, hay que buscar el ahorro por otra parte. A continuación, coches 0 km a un precio asequible.
El mercado registra un aumento del 12,7% respecto a septiembre de 2021, con 67.240 unidades, pero en el acumulado del año la caída es del 7,4%.
Dentro del Grupo Renault, Dacia se plantea convertirse en la marca que ofrecerá lo esencial al mejor precio.
Es un prototipo que no llegará a construirse, pero que ya incluye el ADN de Dacia para los próximos años: ofrecer solo lo esencial.
En el día internacional del vehículo eléctrico, repasamos algunas opciones económicas. Los más asequibles se acercan a los 20.000 euros.
El octavo mes del año ha registrado un aumento del 9,1% respecto a 2021 con 51.907 matriculaciones, pero en el acumulado de 2022 la caída es del 9,4% (533.042 unidades).
Se trata de un Dacia Jogger de nueva generación preparado para el ocio por una empresa española y que destaca por su polivalencia y economía.
El servicio de asistencia de la capital ha incorporado a su flota de vehículos una decena de unidades del Dacia Duster.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!