El Volkswagen Up! fue la apuesta urbana de la marca alemana, mellizo del Skoda Citigo que primero se ofreció con motores de combustión y acabó su andadura convertido en coche eléctrico. Ahora, la compañía alemana Geparda lo ha elegido como base para crear un vehículo de tres ruedas que se puede conducir desde los 16 años.
A grandes rasgos, desde el punto de vista estético, es el mismo modelo que Volkswagen comercializaba hace unos años. Salvo por un detalle: en la zaga las dos ruedas se han juntado en la zona central, resultando en una configuración un tanto peculiar en la que los pasos de rueda posteriores se han carenado por completo.
Más información
Su interior también es idéntico, manteniendo elementos de equipamiento como el sistema de aire acondicionado o los asientos calefactados.
A partir de los 16 años
A pesar de lo llamativo de la conversión, el aspecto clave es que se ha convertido en un vehículo de la categoría L5e, es decir, vehículos de tres ruedas, pero que tienen que cumplir con ciertos requisitos técnicos: motor con una cilindrada superior a 50cc, una velocidad máxima superior a 45 km/h y un peso inferior a los 1.000 kilos.
@autonotizen Have you seen THIS before? Volkswagen Up based GEPARDA. As a tricycle, you can drive it at the age of 16 in Germany with up to 111 km/h top speed. #vw #volkswagen #germany #auto #car ♬ What are we driving extended version – R34ZACH
De esta manera, se ha mantenido el motor gasolina 1.0 original del modelo, pero, en lugar de los hasta 116 CV que ofrecía en éste, está limitado a solo 20 CV. Esto hace que sea bastante más lento que en origen, pero con una velocidad máxima de 110 km/h puede circular por autopistas.
Con los vehículos de tres ruedas es normal el recelo sobre el comportamiento dinámico y la estabilidad, puesto que se tiene la sensación de que pueden volcar. A este respecto, la compañía afirma haber llevado a cabo muchos kilómetros de pruebas y haber reforzado este aspecto añadiendo una barra estabilizadora en el frontal y nuevos amortiguadores detrás.
Dado que el Geparda está desarrollado sobre un modelo que ya no se vende nuevo, las unidades se crean sobre coches que ya se han utilizado, así que técnicamente solo se pude comprar de segunda mano. Actualmente la marca tiene dos ejemplares a la venta, el más barato disponible desde 22.850 euros.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram
Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.