La ley 5/2024 ya ha entrado en vigor. Con esta norma, Ibiza busca limitar el tráfico de sus carreteras, que aumenta notablemente durante la temporada de verano. Esta ley es pionera en España y va a afectar sobre todo a los turistas, pero también a las empresas de coches de alquiler.
Básicamente, en esta ley se ha establecido un máximo de vehículos que pueden circular por la isla de Ibiza en verano. Es decir, si el límite se ha alcanzado, no se permitirá ni la entrada ni el alquiler de un coche hasta que no haya una plaza disponible.
Más información
La ley ha establecido que, en los meses de verano, se va a aplicar un techo de vehículos que se revisará de manera anual o bianual. Por el momento, el límite propuesto para este año es de que máximo 20.168 vehículos en circulación por Ibiza.
Mientras que los residentes no van a sufrir las medidas contempladas en esta ley, siempre y cuando tengan sus vehículos registrados en uno de los cinco ayuntamientos de Ibiza, el resto de personas que quieran visitar la isla o que no cumplan los requisitos deberán pedir la autorización correspondiente para poder entrar.
Límites al turismo en coche
Estas restricciones afectan especialmente a las empresas de alquiler de vehículos, ya que, tal y como se indica en el texto, tienen una incidencia relevante sobre la saturación de la red viaria isleña. Así, con esta ley, se prohíbe la entrada y permanencia en la isla de Ibiza de todo tipo de vehículos a motor en el periodo del año que determine el Pleno del Consejo Insular de Eivissa o ente en el que se puedan delegar sus competencias a efectos de ordenar los flujos turísticos.
El texto legal también estipula sanciones para aquellos que no cumplan con este techo insular de vehículos, del que están exentas, eso sí, las motos. No solicitar la debida autorización y entrar a Ibiza con el coche particular sin cumplir con los requisitos de residencia establecidos puede llegar a costar 30.000 euros.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram