La DGT investiga el posible pirateo de los datos de 27 millones de conductores

Tráfico ha detectado accesos indebidos a su base de datos, pero aún debe confirmar si los ciberdelincuentes han puesto a la venta la información.

dgt
Una imagen de la sede de la DGT en Madrid.

La Dirección General de Tráfico (DGT) investiga desde hace dos semanas la posible comercialización de datos de millones de conductores y vehículos procedentes de su base de datos, tras detectar un acceso ilícito a sus archivos.

Así lo han confirmado este viernes fuentes del departamento que dirige Pere Navarro, que han detallado que después de tener conocimiento del posible robo de información relativa a vehículos, conductores o matrículas, la DGT informó al Grupo de Investigación y Análisis de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (GIAT).

Los responsables de la investigación aún no han constatado que los ciberdelincuentes se hayan hecho con los datos de todos los conductores registrados en la base de la DGT ni que, según ha adelantado El Confidencial, los hayan puesto a la venta en un foro especializado en compraventa de información robada.

En cualquier caso, el censo de conductores en España es de unos 27 millones y no 34 millones como se había publicado, según han informado fuentes de la DGT. Tráfico insiste en que se ha bloqueado a estas personas y que falta saber “qué hay de cierto” en la supuesta compraventa de datos.

Acceso a las bases de la DGT

Tráfico recibe “constantemente” informaciones sobre accesos indebidos a las bases de datos. Cuando esto ocurre, el organismo bloquea de forma inmediata a esas personas e informa al GIAT, unidad que investiga todos los asuntos relacionados con la seguridad vial y el transporte.

“En muchas ocasiones”, los ciberdelincuentes anuncian la venta de una información que en realidad no tienen. La mayoría de esos anuncios “son falsos”, indican fuentes de la DGT, que reconocen también la existencia de casos “ciertos”.

Las mismas fuentes han precisado, por otra parte, que un importante número de organismos e instituciones pueden acceder a los archivos de la DGT, como los ayuntamientos, lo que facilita la aparición de grietas de seguridad.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no