El país en el que menos personas mueren al año por accidentes de tráfico, según la OMS
Un informe de la Organización Mundial de la Salud coloca a España en el decimocuarto lugar de la clasificación.
Redactor Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016. Empezó a escribir de fútbol en 1998 en Diario 16 y ha trabajado en varios proyectos de Prisa Media desde 2000. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).
SOBRE LA FIRMA
Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016, ha escrito desde entonces sobre tecnología del automóvil, nueva movilidad y, con especial interés, sobre las causas y las consecuencias de la siniestralidad vial.
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, formó parte entre 1998 y 2000 de la redacción de Deportes de Diario 16, cubriendo la información del Atlético de Madrid. Ha trabajado desde entonces en varios proyectos de Prisa Media, como redactor y como coordinador de revistas especiales para El País y Cinco Días.
Ha escrito para las revistas Retina, Consumer, Club Renfe, Azul Marino y Líbero, entre otras, y es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).
Un informe de la Organización Mundial de la Salud coloca a España en el decimocuarto lugar de la clasificación.
Competencia analiza una fórmula para obtener el permiso que ya se utiliza en algunos países europeos y que abarataría la formación.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la instalación de 122 radares y otras medidas tras el aumento de la siniestralidad.
La patronal de fabricantes ANFAC detecta una leve mejora en la penetración de la electromovilidad en el mercado español.
El organismo avanza en las reformas del reglamento de circulación y la ley de tráfico, con novedades significativas para los usuarios de patinetes y ciclistas.
El 20 de diciembre, primer día de la operación especial, fue el más negro de las fiestas: fallecieron ocho personas en las carreteras.
La Dirección General de Tráfico otorga el distintivo medioambiental a los coches en función de la normativa de emisiones que cumplan.
Los límites máximos de alcohol en el cuerpo los marca la ley de tráfico, que castiga los excesos con hasta 1.000 euros de multa y la retirada de seis puntos.
La tasa relativa de denuncias formuladas el año pasado fue de 137,29 por cada 1.000 vehículos, algo inferior a la de 2022.
Estas áreas de estacionamiento están reservadas durante algunas horas del día a los vehículos que realizan actividades de logística.
El propósito de esta placa es alertar a los conductores e instarles a que reduzcan la velocidad y extremen las precauciones.
Los nuevos adhesivos para el cristal de atrás de los turismos incluyen mensajes poco comunes en los vehículos de los conductores españoles.
Las balizas de emergencia, que sustituirán por ley a los triángulos el 1 de enero de 2026, estarán conectadas con la plataforma DGT 3.0.
Los conductores pueden optar a las subvenciones de hasta 10.000 euros en los casi 1.400 concesionarios adheridos al Plan Reinicia Auto+.
No hay novedad en esta materia, salvo lo anunciado a principios de este año: en un futuro, los titulares de permiso B deberán formarse para llevar motos.
Tráfico perseguirá el consumo de alcohol y drogas en una semana de vigilancia específica que terminará el domingo 22 de diciembre.
Tráfico lanza su campaña navideña de concienciación tras un año con peores cifras de siniestralidad que las del ejercicio pasado.
Varias asociaciones denuncian los retrasos en la aprobación de las reformas de la ley del seguro de automóviles.
Los conductores pueden acreditar la tenencia del permiso con el documento físico o mediante el móvil, según establece la ley de tráfico.
La patronal de las estaciones de inspección logra que llegue al Congreso una de sus solicitudes históricas.
Normalmente los coches llevan dos faros antiniebla delanteros de luz blanca y otro trasero de color rojo: la segunda es obligatoria por ley.
Las vías interurbanas registraron 72 siniestros mortales con 87 fallecidos en el penúltimo mes de 2024, con una segunda quincena especialmente negra.
Las subvenciones del Plan Reinicia Auto+ puesto en marcha por el Gobierno se pueden solicitar para vehículos nuevos y seminuevos.
Las balizas luminosas conectadas sustituirán a los triángulos de emergencia y serán obligatorias en todos los coches a partir del 1 de enero de 2026.
Un informe sobre seguridad vial señala la relevancia del estado y el diseño de las infraestructuras en la siniestralidad vial en Europa.
Más del 30% de los vehículos obligados a pasar la inspección técnica en España tienen la revisión caducada.
Tráfico formuló más de 3.000 denuncias durante los cinco días que duró su campaña de control a mediados de noviembre.
Tráfico recomienda el chaleco airbag para los motoristas como una de las mejores ideas para las compras navideñas
La matriculación de vehículos nació en España el 17 de septiembre de 1900, cuando el primer reglamento de circulación obligó a registrar los automóviles.
Tráfico ha firmado un acuerdo con la distribuidora Logista para despachar la etiqueta medioambiental en locales de toda España.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!