Pocos modelos han levantado tantas expectativas en los últimos tiempos como el Lamborghini Urus, y el estreno de Lamborghini en el territorio SUV no significa que la marca deje de lado su ADN. Para los que dudaban, ya se han desvelado las especificaciones del todocamino: son sencillamente espectaculares.
Bajo el capó monta un motor 4.0 V8 con doble turbo que desarrolla 659 CV de potencia y 850 Nm de par máximo. Asociado a una caja de cambios automática ZF con ocho velocidades y convertidor de par, además de tracción a las cuatro ruedas, es capaz de mover ágilmente los 2.154 kilos que pesa el SUV y ponerlo de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. Ese es el tiempo oficial, pero, según se apunta, en algunas pruebas (utilizando la función Launch Control) se consiguió rebajar el crono hasta los 3,34 segundos.
Y no solo eso: gracias a su velocidad punta, que llega hasta los 303 km/h, se convierte en el SUV más rápido del mundo después de destronar al Bentley Bentayga W12, que ostentaba el récord hasta ahora con una máxima de 301 km/h.
Además, también es el coche de producción en serie que tiene los frenos más grandes del mundo: discos carbocerámicos de 17,3 pulgadas mordidos por pinzas de 10 pistones en las ruedas delanteras, y de 14,6 pulgadas detrás con pinzas de cuatro pistones. De hecho, no son todavía más grandes porque el modelo base lleva unas llantas de 21 pulgadas (opcionalmente de 22 o 23) y no cabían.
El modelo que han probado en Motor Trend es un prototipo del Urus, así que es posible que los resultados de la versión final sean incluso mejores.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram
Sobre la firma

Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Llevo una década dedicándome al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.