La patronal de los concesionarios Faconauto ha valorado el anuncio realizado por el Gobierno Vasco de poner en marcha un plan de renovación del parque automovilístico, un esquema que “ya ha demostrado su eficacia” en otras zonas como Galicia, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, La Rioja y Cantabria.
El plan ha sido presentado este jueves al sector por Mikel Jauregui, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, en un encuentro en el que han estado José Ignacio Moya, director general de Faconauto, informa Efe.
Faconauto ha agradecido la receptividad del Ejecutivo autonómico a la propuesta trasladada recientemente, junto a las asociaciones provinciales del sector, para diseñar un plan que apostara por la neutralidad tecnológica y situara al País Vasco como referente en la descarbonización del parque móvil.
Ayudas de 3.500 euros para comprar coche
El plan contempla ayudas de hasta 3.500 euros para la adquisición de vehículos, independientemente de su tecnología, siempre que se entregue un vehículo de más de 20 años y que emita más de 175 gramos de CO2 por kilómetro recorrido para su desguace.
Faconauto ha asegurado que este esquema ha demostrado ya su eficacia en comunidades como Galicia, Madrid, La Rioja o Cantabria, “donde ha dinamizado el mercado respondiendo a las necesidades de los ciudadanos, incentivado la renovación del parque y protegido la actividad y el empleo en los concesionarios”.
Coches más viejos en España
Desde Faconauto se subraya que la medida llega en un momento estratégico para el sector, marcado por un contexto de incertidumbre normativa y tecnológica para el ciudadano. A ello se suma el empeoramiento del envejecimiento del parque automovilístico: En el País Vasco, los turismos tienen una edad media de 14,5 años, superando el promedio nacional (14,2), y el 65% de los vehículos en circulación tiene más de 10 años.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram