Por qué hay protestas contra el rodaje de ‘Fast & Furious 10’

Los habitantes de Los Ángeles y vecinos de Vin Diesel (Toretto) han llamado a manifestarse en plena grabación de la décima película de 'A todo Gas'.

bobs market
Derrapes marcados en Los Ángeles, California. Fotografía: Google Maps.

Motores rugiendo, deportivos en escenas de riesgo y coches derrapando. Imágenes que traen a la mente obligadamente cualquier película de «A todo Gas», una saga muy apreciada por los apasionados al mundo del motor en general y de los coches potentes en particular.

El problema es cuando la ficción pasa a la realidad y estos trucos sobre cuatro ruedas se realizan en la vía pública. Y es que son innumerables los accidentes que se recogen en las redes sociales. Olor a quemado, derrapes que terminan con lesionados, carreras con coches destruidos, entre otros tantos casos.

Angelino Heights: el punto de encuentro

Y esa es la realidad de la que están cansados los vecinos de Angelino Heights, en Los Ángeles, Estados Unidos. Según señalan medios locales, en lo que va del año en la ciudad se han registrado más de 400 coches incautados y más de 600 detenciones por carreras ilegales y desórdenes similares.

Manifestantes de la organización Streets are for everyone (Las calles son para todos).

Y es que el lugar, más que ser turístico, se ha convertido en el epicentro de peligro y piruetas desde 2001. ¿Por qué? Porque a pocos metros se encuentra la casa del actor que personifica a Toretto, Vin Diesel. Además, ahí mismo está la tienda propiedad de su familia: el famoso Bob´s Market.

‘Fast X’, otro dolor de cabeza

Y en las pasadas semanas el barrio ha sido aún más popular, pues están grabando la última de la saga de ‘Fast and Furious‘, Fast X. Por eso, ante el caos y la inseguridad que se ha generado, los vecinos han llamado a una serie de protestas que comenzaron este viernes.

Incluso, hay organizaciones creadas para evitar más accidentes y de paso, nuevas víctimas: Streets Are for Everyone y Street Racing Kills son dos de ellas.

Fotografía de una de las víctimas (www.streetracingkills.org).

“Llevaremos a cabo esta protesta para honrar a las 178 personas que han sido asesinadas por corredores callejeros en Los Ángeles, y para avergonzar a Universal por su insensible desprecio por esta epidemia mortal de carreras callejeras que sus películas comenzaron y continúan promoviendo”, señala un vecino de la zona a través de un correo electrónico dirigido al ayuntamiento de la ciudad, según asegura el medio Variety.

El estreno de la por ahora polémica nueva entrega de la saga será para mayo del próximo año. Eso sí, si es que no hay algún altercado que retrase su debut.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no