Lo dicen ellas: lo que más molesta a las mujeres mientras conducen

En el Día Internacional de la Mujer Conductora, se reivindica la movilidad como un derecho inalienable que contribuye a la libertad y el desarrollo personal.

día mujer conductora
La presencia de las mujeres al volante crece año a año.

El Día Internacional de la Mujer Conductora se celebra este lunes 24 de junio y, con motivo de esta jornada, el Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY) quiere reivindicar la importancia y la contribución de las mujeres al volante en todos los aspectos. 

Este año, el WWCOTY ha realizado una encuesta, dirigida por la revista checa Zena v aute, para poner el foco en cómo las mujeres perciben diferentes comportamientos al volante y cuáles son los que detectan como peligros o riesgos.

El 78% de las mujeres conductoras encuestadas señala la agresividad al volante como uno de los problemas más graves en carretera. A este porcentaje se suma que el 69% considera que estas actitudes van en aumento. 

El temor a sufrir un accidente de tráfico, conducir por la noche o en condiciones de baja visibilidad y cruzarse con un animal en carretera son otros de los riesgos que más preocupan a las mujeres cuando conducen. 

La encuesta se ha realizado en 20 países diferentes y las respuestas, analizadas por nación, varían entre sí. Por ejemplo, las conductoras de Estados Unidos, de Polonia y de España son las que más temen las conductas agresivas. En Italia, Polonia y Alemania, lo que más preocupa son los accidentes de tráfico. Las condiciones de baja visibilidad es un problema importante para las conductoras de Reino Unido, Alemania y Polonia.

Los países en los que se realizó la encuesta, con 1.485 participantes, fueron Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, India, Italia, Nueva Zelanda, Pakistán, Polonia, Reino Unido, República Checa, Serbia y Suiza. 

Terapia para los conductores agresivos 

Preguntadas por qué tipo de soluciones darían a los problemas a los que se enfrentan mientras conducen, estas mujeres propusieron endurecer las sanciones (45%) e implementar programas de terapia psicológica especializada (27%).

El vídeo del día

video

Endurecer las sanciones fue la propuesta más votada en países como Dinamarca y Serbia (con un 97 %), Estados Unidos (54 %) e Italia (50 %). En estos tres primeros países, el acuerdo sobre la terapia fue el mismo, mientras que esta idea ganó más adeptas en Polonia y Colombia.

La movilidad, un derecho inalienable

En el Día Internacional de la Mujer Conductora se reivindica la movilidad como “un derecho inalienable que contribuye a la libertad, dignidad, desarrollo personal y profesional de las mujeres”, tal y como la define el WWCOTY. “Conducir abre la puerta de la independencia a millones de mujeres de todo el mundo, a buscar un futuro mejor y a lograr unas condiciones de vida más justas”. 

El papel de la mujer como conductora crece año a año. Los datos del WWCOTY muestran que las mujeres influyen en más del 80 % de las adquisiciones de un automóvil en los países avanzados, una cifra que aumentará en los próximos años.  

El porcentaje de mujeres universitarias en aumento y las mejoras hacia la paridad salarial serán dos de los motivos, además de una mayor presencia de las mujeres en el sector. “Los Consejos de Administración han dejado de ser exclusivamente masculinos y en las listas de las personas más ricas del mundo no es extraño ver cada vez más nombres de mujeres”, ha concluido Marta García, presidenta ejecutiva del WWCOTY.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no