¿Qué significa VTC? Novedades sobre los vehículos que se pusieron de moda

La presidenta de la Comunidad de Madrid dejará que los VTC con etiqueta C podrán entrar en las ZBE.

vehículo VTC
Los vehículos VTC y los taxis no siempre se entienden. | Getty Images

Las nuevas tecnologías trajeron consigo aplicaciones como Uber, Cabify, Bolt… Todas ellas para poder contratar vehículos VTC y desplazarse del punto A al punto B con un precio cerrado de antemano, un servicio que ya está completamente normalizado en las grandes ciudades y las capitales turísticas.

Las siglas VTC responden a vehículo de transporte con conductor, un servicio de traslado de pasajeros que se reserva con antelación, a diferencia de los taxis tradicionales, y que permite conocer el coste del trayecto antes de subirse al coche.

La llegada de los VTC ha supuesto un conflicto directo con el servicio público del taxi. Los problemas entre unos conductores y otros han sido notables en ciudades como Madrid y Barcelona y las diferencias entre ambas modalidades han polarizado igualmente al público, que apuesta claramente por uno u otro tipo de movilidad.

Obviamente, los vehículos categorizados como VTC también necesitan una licencia para operar. De hecho, el coste de la misma ha aumentado en los últimos años, sobre todo en de segunda mano, llegando a rozar los 160.000 euros en capitales como Madrid. Son los ayuntamientos y las comunidades autónomas las que regulan el reparto de las licencias para VTC.

Últimas noticias sobre los VTC

Una de las últimas noticias que ha llegado al mundo de los VTC es que aquellos vehículos que cuenten con licencia y con etiqueta C de la DGT podrán acceder a las zonas de bajas emisiones de Madrid. Eso sí, como requisito deberán instalar en los automóviles los mínimos necesarios para asegurar la accesibilidad.

Por otro lado, durante estas primeras semanas del año los taxistas se han lanzado a las calles para quejarse por la subida de precios de sus pólizas de seguro. Este encarecimiento lo achacan a una mayor siniestralidad por parte de los vehículos que operan como VTC.

Por último, Sumar ha propuesto que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia investigue las tarifas de estos VTC. Y es que la organización de Yolanda Díaz considera que los precios de los vehículos que operan como VTC puede estar penalizando y discriminando a los usuarios según el lugar de residencia o incluso la nacionalidad.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no