El fabricante japonés Toyota se mantiene, por séptimo año consecutivo, como la firma de automóviles con mayor valor de marca, según el prestigioso estudio que anualmente publica la consultora de marketing y valoración de marcas BrandFinance Auto 50. Volkswagen y Nissan son las que más han crecido de valor durante el último año, según el mismo informe.
Toyota fue la más valorada por BrandFinance en 2007, y desde entonces se mantiene en el primer puesto de esa clasificación. El fabricante nipón incrementó su valor de marca, desde el último estudio, el de 2012, un 6%, pasando de 24,5 millones de dólares a 26 millones.
Los saltos más importante entre las marcas que tienen un valor significativo, sin embargo, han sido para Volkswagen y Nissan. La alemana es la segunda más valorada, ganando dos posiciones este año y creciendo un 33%, al pasar de 17,8 a 23,7 millones de dólares. Por su parte, el fabricante japonés Nissan, pasa del séptimo al sexto lugar en el ránking de BrandFinance, creciendo de 14,2 a 17,7 millones, un 25%.
Jaguar sube de forma significativa y escala seis plazas hasta el puesto 21, con un crecimiento del 24%
Las alemanas BMW y Mercedes-Benz pierden una posición en la clasificación al ser superadas por VW, siendo ahora tercera y cuarta, respectivamente, con crecimientos por debajo del 10%. Ford se mantiene como el quinto fabricante mundial con mayor valor de marca, creciendo un 12%.
Otra marca que sube de forma significativa es la británica Jaguar, que ha escalado seis plazas en el ránking hasta el puesto 21 con un crecimiento del 24%. El caso contrario es el de la checa Skoda, que ha pasado del lugar 20 el pasado año, al 40 en 2013, con una caída de valor de marca del -49%.
La española Seat se mantiene en la última posición (50), aunque ha logrado incrementar su valor de marca de los 0,7 a los 0,8 millones de dólares.
Brand Finance, fundada en el año 1996, está reconocida como la principal consultora de valoración de marcas del mundo.