Un análisis revela toda la verdad sobre los coches históricos: ¿contaminan más o menos que los vehículos modernos?

Aunque las emisiones de estos vehículos son mayores, su bajo kilometraje anual compensa el impacto negativo.

emisiones coches históricos
La nueva normativa sobre vehículos históricos llegó con varias novedades.

Los coches históricos llevan un tiempo en el punto de mira de la opinión pública. El cambio al nuevo Reglamento de Vehículos Históricos limita, ahora, el uso de este tipo de automóviles a “ocasional”, pudiendo moverse solo un total de 96 días al año.

La razón de esta nueva norma es minimizar el impacto medioambiental de los coches históricos. Pero, ¿realmente estos contaminan tanto como parece?

Un estudio realizado por Opus RSE ha analizado el impacto real de los coches históricos y sus emisiones. La premisa de partida de este análisis es que, aunque los coches históricos tienen niveles de emisiones más altos que los vehículos modernos, su impacto total en la contaminación urbana es significativamente menor debido a su uso limitado.

Opus RSE ha recogido datos reales de ciudades como Madrid, Barcelona, Coruña, Elche y San Sebastián durante 2024 que sostienen esta tesis. Individualmente, los coches históricos son más contaminantes que los modernos, pero al ser su uso limitado, el impacto total se reduce drásticamente.

Cuántos kilómetros al año recorren los coches históricos

El kilometraje promedio anual de los coches históricos es de 936 kilómetros, en comparación con los 13.000 kilómetros que recorre al año un coche moderno, según datos extraídos de la Federación Española de Vehiculos Antiguos (FEVA) y la Dirección General de Tráfico (DGT).

El vídeo del día

video

Tras medir las emisiones anuales medias de cada tipo de vehículos, el estudio concluye que los coches históricos producen un 87% menos de NOx, un 84% menos de partículas, un 63% menos de CO y un 66% menos de HC en comparación con el resto del parque automovilístico.

La tecnología utilizada por Opus RSE para medir las emisiones está certificada bajo la norma ISO-17025 y puede tomar datos de vehículos en circulación, por lo que las muestras corresponden a la realidad según el uso. Se registran niveles de monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC), partículas (PM) y óxidos de nitrógeno (NOx).

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no