Son varias las estratagemas que utilizan los estafadores para quedarse con dinero ajeno. Entre las más habituales están las que usan las notificaciones de infracciones para conseguir que la víctima pague una multa inventada.
En esta línea se ha descubierto ahora una nueva modalidad de estafa que ha llevado esta suplantación de identidad de las autoridades a otro nivel.
Más información
Los primeros casos se han detectado en Catania (Sicilia), aunque no se descarta que estas nuevas estafas se estén produciendo en otros territorios de Italia y que puedan extenderse a diferentes países europeos.
El modus operandi de los estafadores está muy cuidado. Se hacen pasar por repartidores de correos de Italia y entregan a las víctimas una notificación de infracción. Este documento está replicado al detalle: lleva el nombre de la víctima de la estafa, el modelo de su vehículo y otros datos importantes, que las autoridades creen que se han conseguido ilícitamente.
El contenido de esta notificación es una infracción de tráfico cometida en Austria. En la carta se cita la directiva 2015/413/UE, una normativa que regula el intercambio de información sobre infracciones de tráfico entre países de la Unión Europea. Con estos datos en la mano y gracias a esa apariencia oficial que consiguen los estafadores, las víctimas pagan la multa, que suele ser de unas pocas decenas de euros.
La nueva estafa que apunta a los conductores
Esta nueva estafa se ha descubierto gracias a un conductor de Catania que recibió una de estas notificaciones. El hombre, al revisar la carta, sospechó de su veracidad, ya que nunca había estado en Austria con su vehículo.
Así, contactó con el Codacons (la organización italiana que defiende los derechos de los consumidores y la protección del medio ambiente). Desde esta asociación ya se han emitido los avisos necesarios para poner en alerta a la población y, además, se ha presentado la denuncia pertinente ante la Fiscalía de Catania.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram