El Dacia Sandero recupera el primer puesto y doblega a su rival chino
El utilitario de bajo coste le devuelve el golpe al MG ZS, que lideró el mercado en febrero, pero es el único que le sigue el ritmo.
Redactor Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.
SOBRE LA FIRMA
Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, antes de terminar la carrera ya empecé en el mundo del periodismo del motor haciendo prácticas en Autobild.
Poco después comencé a trabajar para As.com dentro de la recién creada sección de Motormercado y he estado involucrado en el proyecto hasta su transformación en ElMotor.
Siempre me ha gustado el mundillo, siendo joven más centrado en las dos ruedas, pero pronto me enganché a las cuatro. He crecido viendo Toyota Celica y Mitsubishi Eclipse por las calles, por lo que tengo especial predilección por los coches japoneses.
Sin embargo, en estos años he podido probar automóviles de todo tipo y raro es encontrar alguno al que no se le pueda sacar al menos algo interesante.
El utilitario de bajo coste le devuelve el golpe al MG ZS, que lideró el mercado en febrero, pero es el único que le sigue el ritmo.
El todocamino familiar tiene 309 CV, emplea una batería de 22,7 kWh y puede recorrer hasta 85 kilómetros en modo eléctrico.
Tras el primer trimestre de 2025, la Yamaha NMax 125 sigue en primera posición y cada vez saca más ventaja al rival que siempre la ha superado.
A un precio de derribo, en poco más de medio año ya ha conseguido vender 100.000 unidades en el mercado chino.
La variante de corte campero del utilitario es más cara, pero aún así concentra gran parte de las ventas del modelo.
Cada vez es más difícil, pero todavía es posible encontrar en los concesionarios modelos por menos de 15.000 euros.
El Xiaomi SU7 no solo ha conseguido cinco estrellas, sino que ha sido el que mejor puntuación ha obtenido entre todos los turismos analizados en 2024.
Aunque las recargas por cable son cada vez más rápidas, la industria también busca otras opciones alternativas.
Aunque hayan terminado dedicándose a lo mismo, los orígenes de los fabricantes de coches no podrían ser más variados.
Aunque los SUV de la marca francesa tienen tirón, su superventas tiene otro formato y es el modelo más barato de su gama.
La procedencia de los vehículos usados es importante porque en función de su origen puede ser más difícil comprobar si han sido manipulados.
Las marcas optan por maniobras cada vez más espectaculares para demostrar de lo que son capaces sus nuevos vehículos.
La mayoría de los fabricantes estadounidenses no comercializan sus modelos a este lado del Atlántico, pero hay excepciones.
Disponible en versiones de 295 y 362 CV, la superior es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de cinco segundos.
La marca nipona ha presentado su nueva gama para los próximos años y en Europa los modelos de batería van a tener un gran protagonismo.
El SUV mide 4,69 metros, ofrece hasta 1.530 litros de maletero y está disponible en tres versiones con hasta 587 CV de potencia.
La luz ABS indica algún tipo de problema con el sistema antibloqueo de frenos, pero ¿cómo de grave es si se enciende?
Capacidad interior propia de un familiar, una mecánica a la altura de un superdeportivo y la etiqueta CERO de la DGT luciendo en el parabrisas.
La marca ofrece visitas gratuitas a su planta, pero la demanda es tal que las entradas se revenden por hasta 280 euros.
El Karma Amaris es un eléctrico de autonomía extendida que promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y una velocidad máxima de 266 km/h.
El NIO ET9 tiene uno de los sistemas de suspensión más avanzados del mundo, pero ahora lo ha probado frente a dos de sus contrincantes más establecidos.
El híbrido autorrecargable optimiza su sistema de propulsión para aumentar su rendimiento a la par que mejora su eficiencia.
Influyen elementos como el precio del vehículo y cuál es su coste de uso, algo que varía según el tipo de motorización.
En un momento en el que las funciones desbloqueables por suscripción estaban al alza, la firma de bajo coste protestó en clave humorística.
Tras varios años en el mercado, el compacto eléctrico cambia su diseño completamente y estrena sistema de propulsión, que pierde potencia.
Para facturar 3.090 millones de euros este fabricante italiano solo ha tenido que vender 10.687 unidades de sus supercoches.
Conseguir un mayor alcance es uno de los objetivos de la industria y Porsche apuesta por una llamativa tecnología para conseguirlo.
Los conductores a menudo tienen dudas sobre ciertos aspectos de la inspección técnica de vehículos.
El fabricante chino ha logrado una potencia y velocidad nunca vistas para sus eléctricos y la competencia está a mucha distancia.
El Xiaomi SU7 ha sido todo un éxito de manera fulgurante, mientras que el Apple iCar no llegó a nada y acabó cancelándose.