El modelo más grande de Dacia también se ofrece con GLP y etiqueta ECO
El Dacia Bigster completa su gama de motores con una opción que combina el gas licuado de petróleo con un sistema microhíbrido.
Redactor Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.
SOBRE LA FIRMA
Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, antes de terminar la carrera ya empecé en el mundo del periodismo del motor haciendo prácticas en Autobild.
Poco después comencé a trabajar para As.com dentro de la recién creada sección de Motormercado y he estado involucrado en el proyecto hasta su transformación en ElMotor.
Siempre me ha gustado el mundillo, siendo joven más centrado en las dos ruedas, pero pronto me enganché a las cuatro. He crecido viendo Toyota Celica y Mitsubishi Eclipse por las calles, por lo que tengo especial predilección por los coches japoneses.
Sin embargo, en estos años he podido probar automóviles de todo tipo y raro es encontrar alguno al que no se le pueda sacar al menos algo interesante.
El Dacia Bigster completa su gama de motores con una opción que combina el gas licuado de petróleo con un sistema microhíbrido.
Con una serie de elementos indispensables guardados en el maletero se puede salir de más de un atolladero.
El incendio de un modelo de baterías ha llevado a que el Ayuntamiento de este municipio decida eliminarlos de su flota.
El Dacia Spring nació con el objetivo de ser el modelo de baterías más asequible y ningún rival ha conseguido arrebatarle el puesto.
El duelo por liderar el mercado cada vez está más decidido, pero por detrás los modelos asiáticos llegan con fuerza.
El utilitario de bajo coste ha ampliado su ventaja de manera notable contra el único modelo que hasta ahora le seguí el ritmo a cierta distancia.
Trent Alexander-Arnold es el nuevo fichaje del equipo de Xabi Alonso y al entrar en las filas del club deberá usar un BMW.
La diferencia de implantación del coche sin emisiones queda patente también en los precios que supone recargarlo en los postes públicos.
El Observatorio Cetelem pone de manifiesto la situación dispar que tienen los fabricantes chinos ante los ojos de los conductores patrios.
El presidente de Estados Unidos compró un coche a su amigo para intentar frenar la caída de las acciones de su compañía.
Es obra de Rezvani, que ha convertido al todocamino en una caja fuerte sobre ruedas limitada a solo 100 unidades.
Disponible hasta ahora con motor de gasolina y como híbrido enchufable, el todocamino medio amplia su gama con una versión hibrida de 225 CV.
La última puesta al día del 4×4 incluye el Control de Crucero Todoterreno Adaptativo, que se encarga del acelerador y el freno por su cuenta.
El SUV compacto anuncia una tarifa, incluyendo descuentos promocionales, que parte de los 23.500 euros.
El mercado chino está saturado de marcas de coches eléctricos y los descuentos son la única opción para sobrevivir ante los rivales.
El AUDI E5 Sportback tiene una gama formada por cuatro versiones, algunas centradas en el rango de uso y otras en el rendimiento.
El SUV de cero emisiones anuncia autonomías de hasta 555 km y puede cargar a potencias de hasta 190 kW.
Es una de las mayores empresas chinas de la industria del motor, pero también tiene acciones de fabricantes de otras procedencias.
Los E-3008 y E-5008 amplían su gama con su versión más deportiva, con la que aceleran de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos.
La marca dispone de 11 puntos repartidos por España en los que cualquiera puede programar una prueba autoservicio.
Son más comunes de lo que se podría esperar y en esos casos es necesario mantener la calma, especialmente si ocurren con el vehículo en movimiento.
La firma empezó su andadura compartiendo modelos con Seat, pero en los últimos años ha ampliado su cartera de productos con vehículos propios.
Presentado en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2025, es un prototipo del que se fabricará una tirada de 70 unidades.
Acaba de presentarse en España el BYD Dolphin Surf, el eléctrico más barato de la marca, que en su mercado de origen cuesta apenas un tercio.
En la era en la que el segmento está protagonizado por las mecánicas híbridas, el fabricante apuesta por motores de combustión puros.
Para pasar de alguien al volante a que el vehículo se conduzca por sí mismo hay distintos estadios a superar.
Un estudio elabora una lista basándose en los límites de velocidad, de alcohol y la calidad de las infraestructuras de cada país.
El segundo coche de la marca es un SUV eléctrico de 4,99 metros que puede añadir 620 kilómetros de rango en tan solo 15 minutos.
La nueva tanda de Euro NCAP ha analizado 16 vehículos y, de todos ellos, solo hay uno que haya tenido una puntuación de solo tres estrellas.
El Xiaomi YU7 se presenta hoy mismo, pero horas antes la marca ha mostrado su puesto de conducción, llamado Hypervision.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!