Empiezan los cortes en la M-50: atascos, tramos afectados y recorridos alternativos
Las obras de renovación estarán en marcha hasta el próximo 30 de agosto en varios puntos de la vía de circunvalación.
Redactor Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016. Empezó a escribir de fútbol en 1998 en Diario 16 y ha trabajado en varios proyectos de Prisa Media desde 2000. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).
SOBRE LA FIRMA
Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016, ha escrito desde entonces sobre tecnología del automóvil, nueva movilidad y, con especial interés, sobre las causas y las consecuencias de la siniestralidad vial.
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, formó parte entre 1998 y 2000 de la redacción de Deportes de Diario 16, cubriendo la información del Atlético de Madrid. Ha trabajado desde entonces en varios proyectos de Prisa Media, como redactor y como coordinador de revistas especiales para El País y Cinco Días.
Ha escrito para las revistas Retina, Consumer, Club Renfe, Azul Marino y Líbero, entre otras, y es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).
Las obras de renovación estarán en marcha hasta el próximo 30 de agosto en varios puntos de la vía de circunvalación.
Un estudio sobre ayuntamientos y recaudación por sanciones desvela un dato sorprendente de Palma de Mallorca.
Tráfico prevé 94 millones de desplazamientos de largo recorrido en julio y agosto, un 0,4% más que el año pasado.
Este sistema mejora la eficiencia, ayuda a reducir la siniestralidad vial y permite acreditar las buenas prácticas en movilidad.
Tráfico y el Ministerio del Interior han presentado la campaña de concienciación de este verano, para el que se prevén 94 millones de desplazamientos.
Tráfico trabaja desde hace tres años en una reforma del reglamento de circulación que pretende proteger a los usuarios vulnerables de las vías.
El Reglamento General de Circulación obliga a abandonar las intersecciones giratorias siempre por el carril exterior.
Después de obtener el carnet, las personas con acondroplasia asumen unos elevados gastos para adaptar el coche y manejarlo sin riesgos
Los dos individuos arrestados han sido capturados en el domicilio en el que se alojaban en Ibi, Alicante.
Recomienda reformar la ley de tráfico para castigar con sanciones una práctica cada vez más habitual entre los automovilistas.
Este dispositivo registra constantemente todo lo que ocurre en un turismo y guarda los datos solo en casos muy concretos.
Los coches sin etiqueta no pueden entrar a las áreas restringidas al tráfico, salvo que los consistorios hagan excepciones.
Las cifras del fichero de vehículos asegurados no concuerdan con las registradas por la Dirección General de Tráfico (DGT).
El 13% de los conductores fallecidos en un siniestro vial en España en 2022 dieron positivo por consumo de cocaína.
Un informe de la empresa especializada en recursos DVuelta revela que Palma de Mallorca es la ciudad que más recauda por habitante.
Tráfico denuncia el creciente envío de mensajes SMS que reclaman a los conductores multas pendientes de pagar.
Más del 30% de los automóviles circula en España sin la inspección en vigor, con el riesgo para la seguridad vial que esto supone.
¿Cuánto tiene que medir un niño para ir en alzador o cuál es el lugar más seguro para la silla? Muchas dudas y respuestas que podrían salvar vidas.
Las placas de los vehículos ofrecen información pública que resulta útil para comprar un coche de segunda mano o para satisfacer la curiosidad.
Algunas modificaciones en los vehículos pueden afectar a su seguridad, por lo que es obligatoria una inspección antes de que vuelvan a circular.
Tráfico ofrece datos de todos los vehículos registrados en España a través de varios canales, pero algunas placas están protegidas.
Una reforma del reglamento de circulación modificará la señalización vial para adaptarla a los cambios que ha experimentado la movilidad.
Los partidos políticos españoles llevan en sus programas apuestas concretas que afectan a la industria del automóvil y a la movilidad.
La patronal ANESDOR asegura que este tipo de protección es más apropiada en ciertos casos y pide a Tráfico más recursos para educar a los motoristas.
Un estudio de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil detecta graves problemas de seguridad en los sistemas de retención a la venta.
El director de Tráfico, Pere Navarro, asegura que no habrá una reclasificación de los distintivos ambientales.
Tráfico pone en marcha una campaña para supervisar el comportamiento de los conductores en los tramos de vía en obras.
Uno de cada tres conductores no es capaz de recordar el nombre de ningún fabricante, y solo MG despunta como firma conocida.
Tráfico ha detectado accesos indebidos a su base de datos, pero aún debe confirmar si los ciberdelincuentes han puesto a la venta la información.
El instituto armado recuerda una vez más en sus redes sociales la forma correcta de circular por una glorieta.