¿De qué marca de coches chinos baratos es este logo?

El mercado europeo no deja de recibir nuevos fabricantes del país asiático y éste quiere revolucionar el mercado de los eléctricos.

Firefly
El logo de Firefly.

En los últimos tiempos, seguir la pista a todas las marcas de coches nuevas que están llegando al mercado español está siendo harto complicado. Se está produciendo un desembarco de fabricantes chinos oleada tras oleada, a un ritmo tal que un conductor promedio no deja de ver logos en la carretera que no le suenan de nada. Próximamente se incorporará otro nuevo a la ya amplia oferta: Firefly (luciérnaga en inglés).

Se trata de una marca de la que ya se lleva hablando varios años, pero que no terminaba de arrancar. Se trata de una firma dentro de NIO, el gigante chino, que lleva tiempo gestándose y que tiene, entre sus objetivos, llegar a Europa para conquistar el mercado de los coches eléctricos asequibles.

[relacionados]

Después de mucha espera, la compañía madre ha mostrado el logo en Instagram. “No podemos esperar para lanzar Firefly, la próxima incorporación emocionante al portafolio de NIO. Firefly es una marca de movilidad y de estilo de vida urbano que ofrece un automóvil eléctrico pequeño, inteligente y de alta gama. Dentro de tres días, lanzaremos Firefly en el NIO Day 2024, en Guangzhou. ¡Únase a nosotros el 21 de diciembre! No querrá perdérselo”.

El logotipo reinterpreta en clave minimalista la silueta del insecto y la elección de éste no es para nada fortuita. La marca considera que, como ésta, es “pequeña, ágil, enérgica y dinámica”, algo que es consecuente con el tipo de vehículos que va a desarrollar, principalmente modelos de corte urbano equipados con mecánicas de cero emisiones.

El primer coche de Firefly

De hecho, el mencionado 21 de diciembre, con la presentación oficial de la marca, se dejará ver su primer coche, al que los fotógrafos espía ya han cazado durante sus pruebas de desarrollo.

A pesar de estar fuertemente camuflado, se aprecia que será un modelo de dimensiones muy contenidas, de formas rectas y cuyo perfil recuerda en cierta manera al del nuevo Renault 5.

No se conocen datos técnicos, pero por su enfoque debería ofrecerse únicamente como vehículo de tracción delantera, con motores de baja potencia y baterías pequeñas que abaraten el conjunto, con autonomías que deberían rondar los 200 o 250 kilómetros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no