La historia de Reid Tomasko, un residente de Nuevo Hampshire (Estados Unidos), ha causado revuelo entre la comunidad de propietarios de Tesla Cybertruck. Tras experimentar múltiples inconvenientes con su vehículo, incluyendo un fallo en el pegamento que unía los paneles de la carrocería y que se terminaban cayendo, Tomasko se vio obligado a devolver su defectuoso Cybertruck de primera generación a la compañía de Elon Musk. Lo que podría haber sido un final frustrante se convirtió en una inesperada oportunidad económica.
Según relata el propio Tomasko, Tesla aceptó la devolución de su Cybertruck quedando el reembolsarle el precio original que abonó. Lejos de sentirse desanimado por la experiencia, este propietario vio una luz al final del túnel. Gracias a las significativas reducciones de precio implementadas por Tesla desde el lanzamiento del Cybertruck, que ascienden a 20.000 dólares (18.250 euros), sumadas a la entrada en vigor de la ayuda federal de 7.500 dólares (6.850 euros) y un descuento por recomendación de 1.500 dólares (1.380 euros), Tomasko se percató de una jugosa oportunidad.
Más información
La jugada maestra
Una vez aprobada la devolución, este avispado cliente decidió encargar otro Cybertruck nuevo. La combinación de las rebajas y las ayudas le permitirá adquirir el mismo modelo, pero completamente nuevo y sin los fallos de fabricación de su predecesor, ahorrándose la considerable suma de muchos miles de dólares. “Podría pensarse que estoy loco por pedir otro”, comentó Tomasko en un grupo de Facebook de propietarios de Cybertruck, “sin embargo, voy a tener un pick up nuevo y 30.000 dólares (27.500 euros) en el banco, ¡así que lo veo como una victoria!”.
Además del ahorro directo, Tomasko se muestra optimista respecto a la calidad de los nuevos modelos, ya que ha oído que los paneles ahora se fabrican con un pegamento mejorado. Su entusiasmo es tal que, a pesar de los problemas iniciales, su pasión por el Cybertruck permanece intacta, especialmente considerando su actividad profesional.

A la espera
No obstante, la situación no está exenta de cierta incertidumbre. Tomasko espera que Tesla le abone rápidamente el importe de la primera Cybertruck para poder hacer frente al pago de la nueva que ya ha encargado. Otros propietarios en situaciones similares han expresado su preocupación por los plazos de reembolso y la gestión de los nuevos pedidos por parte de la compañía.
La historia de Reid Tomasko pone de manifiesto una peculiar situación en el mercado del Cybertruck, donde los problemas de fabricación iniciales, paradójicamente, pueden convertirse en una ventaja económica para aquellos clientes dispuestos a dar una segunda oportunidad al controvertido vehículo eléctrico de Tesla.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram