La estación de recarga que va a revolucionar la movilidad eléctrica: el secreto está en la forma de pago

Electra ha inaugurado 10 puntos de carga ultrarrápidos para coches eléctricos cerca de Madrid. Tienen una potencia de hasta 400 kW.

electra loranca recarga
Estación de recarga de Electra en el Centro Comercial Plaza Loranca 2, en Fuenlabrada, Madrid.

Una de las claves para revolucionar la recarga de coches eléctricos es la velocidad en la recuperación de la energía; otra, simplificar el proceso de pago para que los conductores no se vean obligados a descargar cuatro o cinco aplicaciones con las que afrontar un viaje de largo recorrido. Electra llega a España con una propuesta que une ambas soluciones.

La compañía de instalación de puntos de carga ultrarrápidos ha inaugurado una electrolinera en el Centro Comercial Plaza Loranca 2, en el municipio madrileño de Fuenlabrada. Ubicada en el aparcamiento exterior de la zona comercial, la estación ofrece 10 puntos de 400 kW de potencia que permiten recargar la batería de un coche eléctrico en menos de 20 minutos.

La estación está abierta las 24 horas de lunes a domingo y permite hacer reservas con una hora de antelación. Las empresas de taxis, flotas corporativas y VTC pueden reservar puntos de recarga para horas y fechas específicas. Y una de las principales ventajas es la forma de pago: los conductores de coches eléctricos pueden rellenar su batería utilizando tarjeta bancaria, Bizum, la aplicación de Electra o plataformas como Waylet, Electromaps, Chargemap, Iberdrola o Endesa.

Estaciones de carga ultrarrápidas

Esta apertura se enmarca en la estrategia de implantación nacional de Electra, que prevé invertir más de 100 millones de euros en el despliegue de 200 estaciones de recarga ultrarrápida en España para 2027. Con presencia en nueve países y más de 400 electrolineras operativas en Europa, la compañía planea expandir su red hasta alcanzar las 2.200 en 2030. 

Según los datos del último Barómetro de electromovilidad de la patronal de fabricantes ANFAC, España cuenta con 38.725 puntos de recarga de acceso público. De ellos, 1.437 tienen al menos 250 kW de potencia. “Este tipo de infraestructura de alta potencia, que permite recargas similares a la experiencia de repostaje de un vehículo de combustión interna, es esencial para el verdadero despliegue del vehículo eléctrico”, señala ANFAC en su informe.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no