Los peajes son uno de los costes asociados a un vehículo que todo conductor debe tener en cuenta. No es lo mismo tener que coger una carretera de pago todos los días que hacerlo de manera puntual, pero aún así es importante estimar los gastos.
Y es que, sumando trayecto tras trayecto, el gasto en peajes puede salir caro. Y si no, que se lo digan a los conductores australianos, que pueden llegar a pagar hasta 6.000 euros al año solo en autopistas.
Más información
Un medio australiano ha publicado los resultados del último informe de E-Toll, el proveedor de servicios de pago telemático, sobre los precios de los peajes. En concreto, los conductores de Australia llegan a pagar de media unos 10.000 dólares australianos por sus peajes, un precio que sin duda se hace caro.
Los principales ‘afectados’ por estos precios son aquellos que circulan por la zona de Nueva Gales del Sur. La capital de esta región es la conocida ciudad de Sidney. En total, según los mismos datos, los conductores y usuarios de E-Toll de esta zona se gastan al año unos dos mil millones y medio de dólares australianos (más de mil millones y medio de euros).
Los peajes más caros del mundo
No obstante, el mismo medio, Drive.com, recuerda a los conductores de Sidney que no deberían quejarse por los peajes que pagan, ya que no son los más caros del mundo. Según los últimos datos del 2023, este título lo ostenta un estado norteamericano.
El vídeo del día

Se trata de Pensilvania. La autopista de pago es la Pennsylvania Turnpike, qu ecuesta en su totalidad un máximo de 168 euros al cambio sin ningún tipo de descuento. En comparación, la autopista con el peaje más caro de Australia es la Melbourne’s CityLink, que cuesta unos ocho euros por trayecto.
La siguiente ciudad con el peaje más caro ya se encuentra en Europa. Se trata de la A6/A7, que baja desde París a Marsella. Recorrer sus algo más de 750 kilómetros cuesta 68,1 euros, según la guía Michelín.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram