Adiós a las multas de velocidad: habrá limitadores para los conductores imprudentes

En Virginia, Estados Unidos, van a obligar por ley a instalar dispositivos de control en el coche a quienes pisen de más el acelerador.

Limitador velocidad
Velocímetro de un coche. | Getty Images

En Estados Unidos se están tomando muy en serio el no permitir que los conductores que ponen en riesgo a los demás debido a las altas velocidades, sigan corriendo por las carreteras. El estado de Virginia, se prepara para implementar una medida sin precedentes en su lucha contra la conducción temeraria. 

A partir de julio de 2026, los conductores que sean sorprendidos circulando a más de 160 kilómetros por hora (100 millas por hora) y sean declarados culpables, podrían enfrentarse a una alternativa a la suspensión del carné de conducir: la instalación obligatoria de un dispositivo limitador de velocidad con tecnología GPS en sus vehículos.

Mandato judicial

Esta innovadora iniciativa, impulsada por la ley HB2096 o Programa de Asistencia Inteligente de Velocidad, permitirá a los jueces ordenar la colocación de estos pequeños aparatos que monitorizarán la velocidad del coche en tiempo real y evitarán que el conductor pueda exceder los límites establecidos. 

Aunque la ley no especifica la tecnología exacta, se espera que estos sistemas utilicen GPS para conocer la ubicación del vehículo, medir su velocidad y, en consecuencia, impedir una mayor aceleración.

Penas de cárcel

La duración de la obligatoriedad de este dispositivo será determinada por el juez en cada caso particular. Además, los conductores que intenten manipular o desactivar el sistema de control de velocidad se enfrentarán a cargos por delito menor, con penas que podrían incluir hasta 12 meses de cárcel y multas de hasta 2.500 dólares.

Virginia se convierte así en el primer estado de los Estados Unidos en adoptar una medida tan contundente, siguiendo los pasos de iniciativas similares ya implementadas en la ciudad de Washington y en la flota municipal de Nueva York. La medida ha generado un intenso debate, con defensores que argumentan su potencial para reducir accidentes, lesiones y muertes causadas por la velocidad, y detractores que cuestionan su eficacia y la posible invasión de la privacidad. 

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR