Que un coche sufra una avería siempre supone un quebradero de cabeza, pero no todas tienen la misma gravedad ni suponen la misma inversión para arreglarse. En el automóvil hay multitud de elementos que se pueden estropear, pero estas son las 10 averías del coche más caras.
El club de automovilistas RACE ha elaborado una lista con ellas, teniendo como referencia un coste de mano de obra de 65 euros por hora.
Más información
Volante motor
- Unos 1.500 euros
No es una pieza barata, pero la mayoría del presupuesto se va en mano de obra, puesto que para acceder a él y reemplazarlo hay que desmontar y luego volver a poner en su sitio varios elementos del sistema de distribución y del motor en sí.
Aira acondicionado
- Unos 1.500 euros
Las averías suelen derivar de problemas con el compresor o con el evaporador, siendo el primer caso más sencillo y barato y el segundo más caro. Para evitar problemas, es buena idea activar el aire acondicionado de vez en cuando durante el año, aunque no haga calor, para que no esté tanto tiempo sin funcionar.
Filtro de partículas
- Unos 2.500 euros
Este es un ejemplo de pieza cuyo montaje es sencillo y no lleva casi tiempo, pero que se encarece por tener un coste muy alto. Mantenerlo en buen estado es sencillo, basta con, de vez en cuando, conducir a un régimen más alto de revoluciones de lo normal.
Turbo
- Entre 2.500 y 3.000 euros
Es un componente bastante caro, y de ahí el elevado precio de la reparación. Además, se necesitan unas 10 horas para arreglarlo. Cuidar de él es sencillos con gestos como dejar el coche al ralentí durante un rato después de hacer un viaje largo.
Bielas
- Entre 2.500 y 3.000 euros
El coste de reparar estas piezas es directamente proporcional al número de cilindros que tenga el motor, ya que reemplazarlos es algo bastante trabajoso. El precio calculado es para un motor tetracilíndrico, que son los más habituales.
Cigüeñal
- Unos 3.300 euros
El cigüeñal es otro elemento que, por su posición e interconexión con otras piezas, tiene un acceso complejo y necesita muchas horas de trabajo para ser arreglado o reemplazado.
Inyectores
- Casi 4.000 euros
Encargados de pulverizar el combustible en la cámara de combustión, acceder a ellos es algo sencillo y que no implica excesiva carga de trabajo. Sin embargo, los inyectores son elementos muy caros.
Culata
- Unos 5.000 euros
La rotura de culata es una de las averías más caras del motor, aunque prevenirla es relativamente sencillo si se cuida de la refrigeración y del aceite. De no hacerlo, repararla puede necesitar hasta 16 horas de mano de obra.
Bloque motor
- Unos 5.000 euros
La cantidad de elementos con los que interactúa y con los que está conectado hace que tener que reemplazarlo implique hasta 20 horas de mano de obra, lo que encarece considerablemente la factura.
Caja de cambios
- Entre 7.000 y 14.000 euros
La transmisión es uno de los elementos más complejos del coche, por lo que para repararla pueden necesitarse piezas muy variadas y, sobre todo, muchas horas de trabajo. La amplia horquilla de precios que indica el RACE depende de la edad del vehículo (las nuevas son más caras) y de si el cambio es manual o automático (en el segundo caso, es más caro).
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram