Las líneas de las carreteras ya no se restringen únicamente al color blanco, que separa los carriles y delimita los bordes. Ahora es posible cruzarse con otros tonos: el problema es que muchos conductores no saben su significado o las órdenes que implican su presencia.
Más información
En el caso de las líneas verdes y rosas, su objetivo es apaciguar la convivencia en los carriles bici, donde, muchas veces, comparten espacio las bicicletas, los patinetes eléctricos y los peatones. No son exclusivas de España: en Grecia se utilizan con la misma finalidad.
Pintadas del propio carril bici, lo dividen e indican quién puede usar cada zona. Las bicicletas y los patinetes eléctricos deben circular a la izquierda de las líneas rosas, mientras que el lado de las verdes está destinado a gente que corre o peatones con patines.
En otros casos, ante la diferencia de velocidad a la que pueden circular los VMP y las bicicletas, se utiliza la división de las líneas de colores en la carretera para separar a los patinetes eléctricos de los ciclistas.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram