Los coches cada vez tienen más ADAS, pero esto solo confunde más a los conductores

La complejidad de sus nombres o el desconocimiento de sus funcionalidades hacen que muchos usuarios no los utilicen.

ADAS
Los conductores no conocen los sistemas de asistencia ni sus capacidades.

De un tiempo a esta parte se ha normalizado el uso del término ADAS, que es el que identifica a los sistemas de asistencia a la conducción. Éstos son comunes en los coches nuevos, puesto que directamente algunos de ellos son obligatorios en los automóviles que se venden en Europa, pero, a pesar de ello, los conductores siguen confundiéndose con ellos.

En ocasiones no saben identificar cuáles son sus funciones, mientras que en otras el problema radica a la hora de utilizarlos, porque no saben cómo se emplean, pero, ¿a qué se debe esto?

Kathleen Rizk, directora senior en J.D. Power especializada en tecnología del automóvil, explica la situación: “La falta de claridad entre los conductores en torno a los sistemas ADAS está provocando una desconexión que no solo dificulta el uso de las funciones, sino también una confusión que puede generar frustración y conducir a un uso no deseado, poco frecuente e incluso incorrecto de ellos”.

De hecho, es habitual que los conductores consideren que, en ocasiones, más que ayudar, molestan, como han puesto de manifiesto estudios recientes: “Los conductores no parecen comprender completamente sus capacidades, cómo y cuándo funcionan, e incluso si su vehículo las ofrece”.

Las razones para ello son muchas, pero la primera se puede achacar a la nomenclatura que se utiliza. Rizk señala que “los fabricantes de automóviles utilizan docenas de nombres y etiquetas diferentes para nombrar el mismo sistema”, algo que inevitablemente genera confusión.

Los ADAS llevan a la confusión

Cada marca se refiere al control de crucero o al asistente de cambio de carril de una manera diferente, lo que hace que el conductor no tenga claro qué asistente es en concreto y cuáles son sus capacidades, lo que lleva a que en ocasiones se sobreestimen sus funciones, algo que puede incluso provocar accidentes.

Esa complicación ya supone una barrera de entrada, una que hace necesario que al conductor inexperto con estos sistemas se le expliquen bien, algo que tampoco ocurre.

“La primera y mejor oportunidad de familiarizarse con los sistemas ADAS se da en el concesionario, antes de adquirir un vehículo nuevo o usado debidamente equipado. Y esto representa un desafío abrumador, tanto para el vendedor como para el comprador. Nuestros estudios demuestran que el aprendizaje inicial es básico, porque si no se comprenden y usan las funciones durante los primeros 90 días de compra, por ejemplo regulándolas, es poco probable que ya vayan a usarse”, explica Rizk.

Esta combinación de factores hace que se genere una falta de interés en los conductores, que o bien obvian los ADAS que hay en su coche o directamente desactivan aquellos que el vehículo les permite.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no