¿Puedo usar mi plaza de garaje como almacén, cambiar el suelo o levantar una pared?

Madrid |

La Ley de Propiedad Horizontal indica las limitaciones de los vecinos a la hora de modificar las plazas de un garaje comunitario.

garaje comunitario

Imagen de varios coches en un garaje comunitario.

¿Sabías que hacer cambios en tu plaza de garaje podría meterte en problemas legales? La Ley de Propiedad Horizontal indica que no puedes modificar tu plaza de garaje si afecta a las áreas comunes sin el permiso de la comunidad de propietarios.

Para obtener este permiso, necesitas la aprobación de al menos tres quintas partes de los propietarios que a su vez representen tres quintas partes de los coeficientes de participación. En algunos casos, incluso los tribunales entienden que se requiere unanimidad si el cambio beneficia solo a un propietario.

Sin embargo, no todas las modificaciones necesitan este consentimiento previo, relata Javier Sanguino, abogado de ARAG: “Hay excepciones a esta norma, ya que no todas las alteraciones de una plaza de garaje requieren del consentimiento previo por parte de la comunidad”. 

¿Cuándo no necesitas permiso para modificar la plaza? 

En algunos casos, la propia ley permite realizar modificaciones en la plaza de garaje sin necesidad de pedir permiso a la comunidad. Aparte de tener en cuenta las limitaciones que se indiquen en los estatutos o reglamentos internos, “los propietarios pueden realizar pequeñas modificaciones que no afecten a la configuración, estética o seguridad del garaje, ni perjudiquen a terceros propietarios”, puntualiza Sanguino. Por ejemplo: 

Eso sí, “hay que vigilar que estos elementos no invadan espacio comunitario o puedan interferir en la maniobrabilidad de otros propietarios”, advierte el abogado de ARAG

Imagen de varios coches en un garaje comunitario.

Modificaciones prohibidas en una plaza de garaje 

Lo que no se va a poder hacer en ningún caso es:  

Varios coches estacionados en un garaje.

En cuanto a la posibilidad de aparcar más de un vehículo en la plaza de garaje, Javier Sanguino indica que “si la plaza tiene espacio suficiente, no se superan sus límites y no se afecta a la maniobrabilidad del resto de propietarios, no habría problema para hacerlo”. 

En definitiva, en estos casos es importante que impere el sentido común y actuar siempre con la debida precaución, consultando antes los estatutos de la comunidad y, en caso de duda, recabar el consentimiento previo de la junta de propietarios. Así evitaremos problemas con la comunidad y que nos puedan exigir retirar las modificaciones en la plaza de garaje. 

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Salir de la versión móvil