Google Maps se ha convertido en una herramienta indispensable para millones de conductores en todo el mundo. Esta aplicación, desarrollada por el gigante tecnológico Google, ofrece una amplia gama de funciones que facilitan la conducción, desde calcular la ruta más rápida hasta encontrar las gasolineras, comercios o restaurantes más cercanos. Google Maps se ha posicionado como el navegador GPS más utilizado en teléfonos móviles a lo largo del planeta.
Una de las características que se puede activar en Google Maps es la detección de radares fijos y móviles, que es ideal de cara a los desplazamientos de Semana Santa, ya que la DGT intensificará la vigilancia de la velocidad en las carreteras españolas. Cabe recordar, que superar los límites de velocidad conlleva sanciones económicas que oscilan entre los 100 y los 600 euros, además de la posible pérdida de puntos del carné de conducir.
Más información
La DGT va a emplear, durante estos días de Pascua, diversos medios para controlar la velocidad, incluyendo radares fijos y móviles, helicópteros Pegasus y drones. El objetivo principal es concienciar a los conductores sobre los riesgos del exceso de velocidad, factor determinante en numerosos accidentes de tráfico. Para conocer dónde se encuentran esos radares fijos y móviles que pueblan las carreteras españolas, se debe configurar Google Maps de una forma muy sencilla.

Alertas de radar
Una de las últimas novedades incorporadas por Google Maps es la posibilidad de alertar al conductor sobre la presencia de radares fijos y móviles a lo largo de la ruta. Esta función resulta especialmente útil para evitar sanciones económicas y, lo que es más importante, para garantizar una conducción segura. Configurar esta opción es muy sencillo y no requiere de conocimientos técnicos.
Para activar las alertas de radares en Google Maps, simplemente hay que abrir la aplicación y tocar el icono que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla, generalmente representado por un rombo. Al pulsar sobre este icono, se desplegará un menú con diferentes opciones de visualización del mapa. Entre estas opciones, debemos seleccionar la que hace referencia al tráfico.
Radares fijos y móviles
Una vez activada la opción de tráfico, Google Maps comenzará a mostrar en el mapa los radares fijos y móviles ubicados a lo largo de la ruta seleccionada. Los radares fijos, que están instalados en puntos fijos de la carretera, se representan con un icono de color naranja. Por otro lado, los radares móviles, que pueden ser trasladados de un lugar a otro, se suelen indicar con un icono de color azul. De esta forma, los conductores podrán anticiparse a la presencia de controles de velocidad y ajustar su velocidad en consecuencia.
Gracias a esta nueva funcionalidad, Google Maps se consolida como un aliado imprescindible para todos aquellos conductores que desean llegar a su destino de forma segura y sin recibir una multa por exceso de velocidad. En unos pocos segundos, cualquier usuario podrá disfrutar de una conducción más relajada y evitar posibles sanciones económicas.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram