En España se pueden conseguir una decena de diferentes licencias para conducir distintos vehículos, desde turismos hasta camiones, pasando por motos de alta potencia y cilindrada.
La licencia más común es la B, para turismos, pero este conducir decidió ir un paso más allá y conseguir los diferentes permisos disponibles a lo largo de los años. Ahora, la parte de atrás de su carnet de su carnet de conducir está llena.
Haciendo un rápido resumen, desde el 2014 hasta el 2021, este conductor ha invertido más de 2.000 euros en conseguir todas las licencias de conducir disponibles en España:
- Permiso de coche y el antiguo BTP (en 2014): un total de 700 euros los dos, 500 solo el B.
- Permiso de moto A2 y, después, el A (entre 2016 y 2018): 450 euros más las tasas del examen.
- Camión y CAP (en 2017): 1.000 euros.
- Tráiler (en 2019): 1.200 euros, el más caro.
- Autobús (en 2021): 600 euros.
A este total, este coleccionista de permisos de conducir añade un gasto de cerca de 300 euros en extras, como repeticiones de exámenes, y tasas.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram