Uno de cada dos conductores españoles admite hacer esto relacionado con la ITV: es ilegal y la multa es de 200 euros

A pesar de los peligros que entraña y las posibles sanciones, en España casi la mitad de los automovilistas ha tenido este comportamiento.

Estación ITV

La inspección técnica de vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para todos aquellos coches que tienen cuatro años o más, y su periodicidad depende de la edad que tenga el mismo, además de su tipología. Sin embargo, su obligatoriedad no es algo que en los conductores se tomen muy a pecho: casi la mitad admite haber conducido sin la ITV en vigor, según el Observatorio Midas de la Movilidad.

Se trata de una actitud peligrosa, tanto para el propio conductor como para quienes comparten la vía con él, pero ni eso ni las posibles multas parecen ser suficiente. Hay que recordar que por circular con la ITV caducada o desfavorable hay una sanción de 200 euros, mientras que si es negativa la multa asciende a 500 euros y además se inmoviliza el vehículo.

Jocelyne Bravo, responsable de Marketing y Comunicación de Midas España, explica: “Con el inicio de las vacaciones a la vuelta de la esquina, momento clave del año en el que aumenta el uso del vehículo y los desplazamientos por carretera, la seguridad vial adquiere un rol más determinante si cabe. En este sentido, los datos de nuestro estudio lanzan una señal de alarma, ya que se ha producido un crecimiento muy significativo (+10%) en el número de automovilistas que confiesan haber utilizado un vehículo sin la ITV en regla y que, por tanto, comprometen la seguridad de las carreteras”.

Los motivos por los que los coches españoles no pasan la ITV

A pesar de que pasar la ITV es un procedimiento recurrente, casi el 40% de los encuestados admite sentir nerviosismo cuando tiene que acudir a la inspección. A pesar de ello, solo el 50% de los españoles realizan un paso previo por un taller para asegurarse el visto bueno.

Esto hace que los vehículos que acuden a la ITV tengan problema de distinta índole que hace que la suspendan. Pero ¿cuáles son los más habituales? Lo más común son los neumáticos en mal estado (18%), le sigue superar el límite de emisiones de gases contaminantes (17%), después los problemas con el sistema de iluminación y alumbrado (16%), a continuación los fallos en los frenos (9%) y por último los defectos en el engranaje de la dirección (8%).

Las quejas de los españoles respecto a la inspección técnica de vehículos son claras: casi el 40% de señala que es un trámite complejo, sobre todo lo relativo a conseguir cita. En Valencia (73%), Baleares (62%) y Navarra (60%) es donde cuesta más, mientras que en Madrid y Cataluña es todo lo contrario. Además, el 53% de los encuestados cree que habría que reducir su coste para hacerla más accesible y efectiva.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no