La actual generación del Chevrolet Corvette no ha hecho más que dar que hablar. En su lanzamiento, sorprendió por su configuración de motor central, inédita en la historia del modelo. Más adelante presentó su primera versión híbrida, el E-Ray. Ahora, ha visto la luz una variante que entra directamente en territorio de hiperdeportivos, el Corvette ZR1X.
No ha sido precisamente una sorpresa, puesto que hace ya casi cinco años que se filtró el proyecto, y desde entonces han surgido numerosos rumores al respecto, que se conocía como Zora. Finalmente no ha tenido ese nombre, pero su rendimiento supera incluso las mejores expectativas que había sobre él.
Más información
Ken Morris, vicepresidente senior de General Motors, ha declarado: “Desde el primer día, diseñamos la arquitectura del Corvette con motor central teniendo en mente el ZR1X. Esta es la plataforma más revolucionaria en la historia del Corvette, compatible con la más amplia gama de deportivos estadounidenses y con un rendimiento de primera clase en todos los niveles”.
Más de 1.000 CV electrificados
El punto clave de este Vette, está en su apartado mecánico. Surge de la combinación de elementos del ZR1 y del ya mencionado E-Ray. Del primero toma su motor, un bloque LT7 V8 de 5,5 litros que desarrolla una potencia de 1.079 CV y un par máximo de 1.121 Nm. Del segundo incorpora su apartado eléctrico, añadiendo una batería de 1,9 kWh de capacidad y un motor eléctrico asociado al eje delantero, que aporta 186 CV adicionales (138 kW).
El resultado es una potencia conjunta de 1.250 CV. Esto, sumado a su tracción integral (es la primera generación de la historia del modelo con versiones 4×4), le permite alcanzar los 100 km/h desde parado en menos de dos segundos y completar el cuarto de milla en menos de 9 segundos.

Teniendo un sistema de propulsión híbrido, cuenta con diversos modos de conducción, dispone de frenada regenerativa, tiene función Launch Control y monta un sistema de frenos carbocerámicos con grandes discos mordidos por pinzas de 10 pistones delante y de 6 pistones detrás.
Chevrolet lo ofrece con dos ajustes de chasis diferentes, en ambos casos con suspensión magnética. El estándar calza neumáticos Michelin Pilot Sport 4S, pero el ZTK Performance Package hace que la suspensión sea todavía más firme y el calzado pasa a ser unos Michelin Pilot Cup 2R.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram