Madrid estrena una función que cambia las reglas del juego del aparcamiento urbano. Desde principios de este mes, los conductores que utilicen las aplicaciones móviles del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) pueden recuperar el dinero correspondiente al tiempo no utilizado si retiran su vehículo antes de lo previsto. Una novedad esperada desde hace años por los usuarios.
Más información
Hasta ahora, pagar de más era casi inevitable. Por precaución, los clientes solían contratar más minutos de los necesarios, perdiendo ese dinero si se marchaban antes. Gracias a la nueva función “desaparcar”, que ya está disponible en apps como ElParking, Telpark, ParkingLibre, Parclick y Bip&Drive, el sistema calcula automáticamente el tiempo real de estacionamiento y devuelve el importe sobrante directamente en la aplicación.

¿Cómo funciona?
El proceso es simple: se inicia el ticket de manera habitual, y al abandonar el aparcamiento, se accede a la app para finalizar el estacionamiento. El sistema hace el resto. Sin tener que llamar al servicio de atención al cliente, ni rellenar formularios. Todo desde el móvil y al instante.
La letra pequeña
Aunque la funcionalidad es gratuita, algunas aplicaciones aplican comisiones por el servicio, que pueden alcanzar hasta el 10%. En estacionamientos breves, esto podría hacer que la devolución desaparezca. Por eso, conviene revisar las condiciones de cada empresa antes de elegir la nueva funcionalidad.
Ampliando zonas
Esta medida se enmarca en la modernización del SER, que ya está presente en 55 barrios de Madrid y sigue expandiéndose. Con esta mejora, aparcar en la capital, según los responsables del área de movilidad del ayuntamiento, será un poco más justo y eficiente
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram