Los excesos de velocidad son una de las infracciones más comunes entre conductores. Las sanciones se imponen según la velocidad de circulación: a más kilómetros por hora por encima del límite, más cara la multa.
Eso sí, quien sobrepase de manera exagerada los límites de velocidad no se enfrenta a una simple multa de tráfico. A partir de una cierta cifra, el conductor está cometiendo un delito contra la seguridad vial.
Más información
La Policía Local de Zaragoza ha informado de que un joven conductor ha sido detenido por un delito contra la seguridad vial. Los hechos se produjeron la pasada madrugada del 25 de marzo y el responsable fue detectado gracias a un radar.
El conductor de 20 años circulaba por una amplia avenida Zaragoza, limitada a 50 kilómetros por hoora por tratarse de una vía urbana, a una velocidad de 124 kilómetros por hora, según lo captado por el radar.
Según las leyes de tráfico, se considera un delito contra la seguridad vial el circular por encima de 60 kilómetros por hora del límite en vías urbanas. Es decir, conducir a una velocidad de 110 km/h ya conlleva penas de prisión, de multa o de trabajos en beneficio de la comunidad.
Tres delitos diferentes
Del mismo modo, la Policía Local de Zaragoza ha informado que en este último fin de semana se han cometido tres delitos diferentes contra la seguridad vial.
Un conductor en Zaragoza ha sido detenido por conducir sin haber obtenido nunca el carnet y, al mismo tiempo, ha pasado a disposición judicial su acompañante por cooperar pese a saber que el primer detenido no contaba con el correspondiente permiso para circular.
Por otro lado, otro conductor ha sido detenido tras dar positivo ante el acoholímetro. Los agentes le dieron el alto tras haberle visto cometer una infracción de tráfico y le sometieron al pertinente test de alcoholemia.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram