La marca ZF da una vuelta de tuerca al airbag tradicional para los volantes del futuro

En lugar de un despliegue convencional desde el centro del volante, este se realiza desde la parte superior, lo que abre nuevas posibilidades.

Airbag
El airbag de ZF se despliega desde la sección superior.

Desde su invención, el airbag ha sido un elemento capital en la seguridad de los ocupantes de los coches. A lo largo de los años se ha ido perfeccionando y se han sumado nuevos formatos (lateral, de cortina, etc.), pero el principal, el que es para el conductor y va situado en el volante, no ha variado mucho en términos generales. Hasta ahora, pues ZF ha presentado una nueva versión del airbag tradicional.

La norma es que el volante lleva integrada la bolsa de aire en su zona central, desde la que se despliega de manera frontal en caso de accidente. Este formato es efectivo, pero trae consigo ciertas limitaciones en el diseño de los volantes, motivo por el que ZF Lifetec, la división de la compañía especializada en seguridad pasiva, ha mostrado un prototipo con un enfoque ligeramente diferente.

En éste, el airbag no se despliega frontalmente, si no que surge desde la parte superior de la zona central del volante, con la bolsa extendiéndose entre esa zona y la parte superior del aro, para luego cubrir y sobrepasar toda la superficie del volante contra la que el conductor puede impactar.

Según la compañía, es tan rápido como un airbag convencional, pero ofrece ventajas a la hora de diseñar los volantes.

Harald Lutz, jefe de desarrollo de ZF Lifetec, explica: “Con este nuevo concepto, permitimos libertad de diseño para los volantes sin comprometer la seguridad”.

Este formato permite que el radio horizontal principal del volante tenga un diseño seamless, es decir, continuo y sin interrupciones, lo que según la firma no solo permite el uso de nuevos materiales y formas, sino que también abre la ventana a incorporar nuevas funcionalidades.

Airbag

Y es que con esta estructura es posible, siguiendo la moda de los últimos años, convertir esa zona en un lugar que incluya pantallas o superficies táctiles a las que se puedan otorgar controles según los gustos y/o necesidades del conductor. Además, sigue siendo viable colocar botones físicos, más ergonómicos, al estilo de los volantes multifunción actuales.

ZF apunta que, además, este formato de airbag es compatible con sistemas como el de detección de las manos del conductor, lo que permite identificar si éste está simplemente tocando el volante o si, por el contrario, lo está agarrando con fuerza de manera segura.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Mario Herráez

Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.

Archivado en ·

Más Información

EVO 7
Taller

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no