Descubre el misterio detrás de la pegatina H: ¿qué significa realmente ese adhesivo en el coche?

Este distintivo que identifica a un grupo concreto de vehículos que, además, le otorgan grandes beneficios.

Etiqueta H
Pegatina H en el cristal de un vehículo. | ELMOTOR

En el universo de las pegatinas de la DGT, donde las letras B, C y ECO dominan el panorama, existe un distintivo que evoca historia y tradición: la pegatina H. Este adhesivo, con fondo amarillo reflectante y la letra H negra, identifica a los vehículos que han trascendido el paso del tiempo, aquellos que forman parte del patrimonio automovilístico español.

En realidad, la pegatina H no es para la gran mayoría de coches. Solo aquellos vehículos que pertenecen al selecto Grupo A pueden ostentarla. Este grupo está compuesto por automóviles y motocicletas con una antigüedad superior a 30 años, que conservan su documentación original, que se encuentra en un estado de conservación que permite su uso en la vía pública y que tienen la matrícula ordinaria española y la ITV en vigor.

Reconocimiento a la historia 

La introducción de la pegatina H es una de las novedades del reciente Reglamento de Vehículos Históricos, una normativa que busca simplificar los trámites y reconocer el valor cultural de estos vehículos. Con este distintivo, la DGT pretende facilitar la identificación de los vehículos históricos y garantizar que cumplan con los requisitos de seguridad y conservación.

¿Dónde conseguirla?

A diferencia de las etiquetas ambientales convencionales, la pegatina H se adquiere en establecimientos especializados, como manipuladores de placas de matrícula, tiendas de recambios de vehículos históricos o grandes plataformas de comercio electrónico, como Amazon. Su precio va desde los 6 euros a los 12 euros. Es obligatorio colocarla en el parabrisas, en un lugar visible, para que las autoridades puedan identificar fácilmente el vehículo.

Preservar el legado automovilístico

La pegatina H es más que un simple adhesivo. Es un símbolo de la historia del automovilismo español, un reconocimiento a aquellos vehículos que han sobrevivido al paso del tiempo y que siguen rodando por las carreteras. Para los dueños de los vehículos históricos, solicitar la pegatina H, además, otorga ciertas ventajas.

Ventajas de la pegatina H

La pegatina H para vehículos históricos, ofrece ventajas únicas para la circulación, como, por ejemplo, la exención de las restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), permitiendo la circulación libre en áreas urbanas. Además, estos vehículos disfrutan de condiciones especiales en el impuesto de circulación y en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Cabe recordar que un vehículo histórico solo podrá circular durante 96 días al año.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR