La expectación que está generando el coche de Xiaomi pocas veces se ha visto. La demanda del modelo en China ha sido enorme, se espera que empiece a venderse en otros mercados y ahora incluso la fábrica en la que se produce es el centro de atención: la gente paga cantidades enormes por una entrada para poder hacer una visita guiada.
La cuestión es que el acceso a ellas es completamente gratuito, pero la enorme demanda, sumada a una oferta muy escasa, ha hecho que los especuladores hayan empezado a hacer negocio.
Más información
Según recoge CarNewsChina, las visitas a la fábrica solo pueden hacerse en grupos de 20 personas por sesión, pero nada más abrirse se acumularon más de 4.600 solicitudes. Ante esta situación, algunos de los que consiguieron entradas ahora las están revendiendo por el equivalente a 280 euros.
Pero, ¿en qué consiste el tour por la fábrica de Xiaomi?
Según la compañía, en primer lugar se lleva a cabo una visita de 40 minutos a una sala de exposiciones tecnológicas, tras lo que se realiza otra de 20 minutos en el taller de producción.
El interés radica en poder contemplar la avanzada tecnología de la planta, puesto que cuenta con una de las líneas de producción con mayor nivel de automatización del mundo. Solo hay alrededor de un centenar de trabajadores humanos, algunos de ellos encargados de supervisar a los robots y brazos robots que fabrican los coches, con una producción mensual de unos 20.000 automóviles.
El éxito de Xiaomi
Se trata de un ejemplo más del ascenso fulgurante del que está siendo protagonista Xiaomi, que en tan solo un año ha fabricado más de 200.000 coches y realizado más de 135.000 entregas, con una demanda enorme como la de, por ejemplo, el Xiaomi SU7 Ultra.
La tendencia parece que irá a más, puesto que ya está construyendo su segunda factoría, que se espera que esté terminada para julio o agosto. Una vez esté operativa, la compañía tendrá una capacidad de producción de 350.000 unidades anuales.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram