¿Sabías esto sobre la correa de distribución? Los kilómetros que puede durar antes de fallar

Conviene saber la respuesta a esta habitual pregunta porque es una de las averías más temidas y, sobre todo, más caras.

averías
La avería de la correa de distribución es una de las más caras y graves. | Getty Images

¿Cuántos kilómetros puede aguantar la correa de distribución antes de tener que reemplazarla o antes de romperse? Conviene saber la respuesta porque es una de las averías más temidas.

Esta cinta dentada, fabricada en material flexible, sincroniza los movimientos de las diferentes partes del motor. Así, garantiza su correcto funcionamiento. Es, por lo tanto, un elemento crucial en la mecánica de un vehículo y requiere una atención especial para evitar averías. 

La correa de distribución es una pieza que se desgasta y que, por lo tanto, habrá que vigilarla sustituirla al cabo de unos kilómetros determinados. A veces es posible reconocer algunos de los síntomas con los que avisa de que algo va mal, pero, también, hay que tener en cuenta que su vida útil puede variar dependiendo de varios factores.

¿Cuántos kilómetros dura la correa de distribución?

Uno de ellos es el tipo de motor, pero también influye la manera de conducir del propietario y el mantenimiento. Es muy importante cumplir con las revisiones indicadas: según las condiciones de uso, el desgaste puede ser mayor y adelantar la sustitución de la pieza. Algo que ocurre cuando se lleva a cabo, mayoritariamente, una conducción por ciudad.

No está de más revisarla en el taller cuando se lleve el coche para realizar otro mantenimiento. En un motor moderno, la duración de la correa de distribución oscila entre los 60.000 y los 160.000 kilómetros.

correa distribucion

Miles de euros de avería

Si por desgaste, tensión o rotura falla la correa de distribución, los elementos del motor perderán su sincronismo: empezarán a rozarse y a moverse desacompasados. Los árboles de levas pueden dañarse y los pistones pueden llegar a golpear y dañar las válvulas.

Esto provocará una avería que, incluso, puede dejar el motor inservible. Cambiarlo es una reparación que puede superar, fácilmente, los 8.000 euros dependiendo de la cilindrada, del modelo y de otros factores. En algunos casos, el arreglo puede ser tan caro que no merecerá la pena realizarlo.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no