“Se para dónde, cómo y cuándo quiere”: así hablaba el NO-DO sobre las mujeres conductoras

Aunque hayan pasado décadas, hay situaciones en las que parece que no se ha avanzado respecto a los estereotipos de las mujeres al volante.

NO-DO mujeres conductoras
Este episodio del NO-DO habla de las mujeres conductoras. | Instagram: @documentos_spain

El mundo del motor y los coches ha estado dominado históricamente por hombres. Aunque parezca que las cosas han cambiado, ¿realmente lo han hecho tanto? Cada vez hay más mujeres conductoras, pero sobre ellas siguen pesando estigmas que corresponden más al siglo pasado que al actual.

Echando la vista atrás, no hace tanto tiempo de la emisión de los documentales y episodios del Noticiario Cinematográfico Español, conocido como NO-DO, en los que se refleja a las mujeres conductoras como un peligro al volante.

Durante la dictadura franquista, las mujeres necesitaban el permiso de sus maridos o sus padres para conducir. Emilia Pardo Bazán fue la primera mujer en conducir un coche en España en 1904 y la primera conductora que obtuvo su carnet de conducir en el país lo hizo en 1925, mientras que los hombres ya gozaban de la posibilidad de ponerse a los mandos de un vehículo desde hacía años.

Por supuesto, las costumbres sociales y económicas de España han ido evolucionando con los años. No obstante, todavía quedan remanentes: sigue habiendo una diferencia de 3,7 millones de mujeres conductoras menos que varones, cuando la población femenina supera en cerca de un millón a la masculina.

Y es que, aunque estos comentarios del NO-DO sobre las mujeres conductoras sigan pareciendo cosas del pasado, en la actualidad muchas de ellas no se sienten seguras al volante. Y no por su capacidad, sino por la actitud de los varones.

Mujeres al volante, ¿de verdad “peligro constante”?

Un reportaje de la revista de la DGT Tráfico y Seguridad Vial recopila varios testimonios de mujeres que han sido acosadas y atacadas durante la conducción por conductores varones. Más de la mitad de conductoras han recibido críticas mientras iban en el coche. En general, se habla de comentarios incómodos y sexistas, llegando incluso a situaciones por las que han pasado miedo.

Y la gran mayoría de las veces sin haber cometido ninguna infracción ni realizado una maniobra incorrecta. Por ejemplo, una de las entrevistadas habla de cómo algunos conductores varones le han “increpado sin ser yo la que ha realizado un movimiento incorrecto”. 

Los comentarios del tipo “mujer tenías que ser” y similares no hacen más que perpetuar esos estereotipos sobre las mujeres conductoras, ciertamente machistas, que recuerdan a los tiempos del NO-DO. Parece mentira que numerosos estudios de aseguradoras y talleres apunten que las mujeres provocan menos accidentes y que el 60% de las conductoras nunca ha recibido una multa de tráfico.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no