De MG a Hongqi: ¿cómo son las 12 marcas de coches chinas que se venden en España?

A lo largo de los últimos años, los fabricantes del país asiático han entrado en el mercado español cada vez con más fuerza.

Marcas de coches chinas España
BYD Seal.

Las marcas de coches chinas eran una rareza en el mercado español hace no mucho, pero de un corto tiempo a esta parte han ido desembarcando poco a poco y ya son bastantes las que ofrecen sus vehículos. ¿Cuáles son las marcas de coches chinas que se venden en España?

La presencia de la mayoría de ellas es meramente testimonial, pero hay casos raros como el de MG que sobresalen respecto al resto e incluso ha conseguido colocar uno de sus modelos entre los coches más vendidos del país. Respecto a las tecnologías que manejan, son variadas, pero se aprecia una apuesta por el coche eléctrico mayor que en el caso de los fabricantes tradicionales.

Actualmente hay 12 marcas chinas a la venta en España. Entre todas ellas han matriculado en España 14.899 coches de enero a mayo de 2024: el 78,5% pertenecen a MG.

BAIC // 2 unidades

Acaba de llegar a España y durante 2024 pondrá a la venta tres modelos. El EU5, una berlina eléctrica de 163 CV; el X7, un SUV de gasolina con 185 CV; y el X55, un todocamino más compacto de gasolina con 174 CV.

BYD // 921 unidades

Una de las marcas que ha hecho un mayor despliegue en el país, apostando por una gama que originalmente era 100% eléctrica, pero que este año se completará con su primer híbrido enchufable para adaptarse a las necesidades del mercado.

BYD Atto 3.

DFSK // 96 unidades

Especialidad en SUV, todos sus modelos se ofrecen tanto con motores de gasolina como en versión bifuel con GLP, lo que les otorga la etiqueta ECO de la DGT.

Coches chinos en España
DFSK 500.

DR // 134 unidades

La marca italochina ofrece una gama centrada en los todocaminos, que equipan motores de gasolina y GLP, aunque también cuenta en su oferta con un pick-up.

EVO3
DR EVO3.

Hongqi // 1 unidad

Este fabricante está enfocado al mercado prémium y de lujo. Por el momento solo comercializa el eHS9, un SUV grande eléctrico con hasta 551 CV y 515 kilómetros de autonomía.

Lynk & Co // 440 unidades

La marca destaca por ofrecer el 01 en varios formatos además de la compra directa: también se puede utilizar mediante una suscripción mensual y hasta se puede realquilar para usarlo como coche compartido.

Lynk
Lynk & Co 01.

MG // 11.697 unidades

MG es el referente entre las marcas chinas en España. El ZS es un superventas, pero tiene una gama muy completa con opciones híbridas, híbridas enchufables y eléctricas.

Coches más vendidos
MG ZS.

Omoda // 1.514 unidades

El fabricante ha debutado este año con el Omoda 5, un SUV compacto de gasolina de precio muy atractivo, que antes de que termine 2024 estará acompañado por una variante eléctrica.

Coches Omoda
Omoda 5.

Skywell // 3 unidades

Busca posicionarse en terreno prémium con el BE11, un SUV de 4,7 metros completamente eléctrico con hasta 477 kilómetros de autonomía.

Skywell BE11
Skywell BE11.

SWM // 47 unidades

Una de las marcas chinas que lleva más tiempo en España, con una gama de modelos formada por dos versiones del mismo coche: G01 y G01F.

Coches SWM
SWM G01.

Voyah // 5 unidades

Forma parte del grupo Dongfeng, tiene un enfoque prémium y en España comercializa el Free, un SUV eléctrico de 4,9 metros.

Yudo // 39 unidades

Por ahora solo vende el Yudo K3, un SUV compacto eléctrico equipado con un pequeño motor de 95 CV y con 325 kilómetros de autonomía.

Kngloo
Yudo K3.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no