El mercado de ocasión sigue siendo el principal en lo que respecta a automóviles: por cada coche nuevo vendido se hacen dos transacciones con usados. Muchos son nacionales, pero hay un número importante que proviene de otros lugares. ¿Desde qué países se importan los coches de segunda mano a España?
Según los datos comprobados por carVertical en 2024, el 26,4 % fueron importados desde Alemania, el 18,1 % provenían de Francia, el 13,7 % de Bélgica, el 9 % de Rumanía y el 7,5 % de Italia.
Más información
El dominio alemán es notable, algo que se debe principalmente a los modelos premium que son tan habituales en aquel país y que luego encuentran una segunda vida en mercados más humildes, como el español.
Matas Buzelis, experto de carVertical, explica a qué se debe esta presencia tan alta de coches procedentes del mercado alemán: “En Alemania, se devuelven muchos coches a los concesionarios al finalizar sus contratos de leasing, lo que crea una gran oferta de coches en buen estado y relativamente nuevos que luego se venden a otros países europeos”.

Es algo habitual que muchos conductores, ante la imposibilidad de adquirir un coche premium nuevo, lo busquen en el mercado de ocasión. Poner la vista en países como el alemán es una alternativa interesante, puesto que suelen ser vehículos con poca antigüedad y que están en buen estado.
El peligro de importar coches usados de otros países
Sin embargo, importar vehículos de mercados extranjeros no siempre es una buena opción, pues dependiendo del país de origen en muchos casos facilita que se oculten defectos o que no se pueda seguir su pista para saber cuál es su kilometraje real.
Buzelis, comenta el problema que puede derivar de esto: “Debido a que los distintos países no siempre comparten los datos del historial del vehículo, esta situación beneficia a los vendedores deshonestos. Para incrementar la transparencia del mercado, es esencial que los proveedores de datos y las empresas compartan la información sobre los vehículos”.
“En algunos casos, los compradores ni siquiera se dan cuenta de que su coche es de importación. Esto permite ocultar problemas graves como los accidentes sufridos en el pasado, el kilometraje real o incluso el historial de robos”, sentencia.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram